domingo, junio 16, 2024
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
María Matilde Alea

Fotos: cortesía de Mercedes Estévez

Camajuaní vio nacer el 6 de marzo de 1918 a una niña que se convertiría en pianista, compositora e insuperable maestra, pero, fue Pinar del Río quien la vivenció crecer e incursionar en el arte del piano. Sin embargo, La Habana se adueñó de esa entrega al arte que dejó legados verdaderamente inestimables. María Matilde Alea, hoy se hace presente en el testimonio de su ahijada, la pianista Mercedes Estévez. 

Trabajadores de la Biblioteca Municipal de San José de las Lajas, en coordinación con la Sociedad Cultural José Martí de Mayabeque, conmemoran hoy jueves 16 de abril el Día del Miliciano, en un encuentro con pioneros repentistas, combatientes de Playa Girón y militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas. 

El 15 de abril de 1961 cae en combate Adalberto Vidal Valdés, joven nacido en San José de las Lajas y que había regresado al campamento en Ciudad Libertad el día anterior luego de encargar a su madre el cuidado de los hijos.

Se avecina un suceso importante en San José de las Lajas y todo el país: Las elecciones parciales de los delegados a las asamblea municipal del Poder Popular fijadas para el domingo 19 de abril y en segunda vuelta el día 26 en aquellas circunscripciones en que ninguno de los candidatos obtuviesen más del 50 por ciento de los votos.

Más allá del tiempo pervive su existencia y sigue siendo entre nosotras: Vilma, la incansable y luchadora. El universo femenino se resiente de su ausencia, sobre todo en esta jornada en la que se conmemora el Aniversario 85 de su natalicio.

Vilma Espín GuilloisCuando se hable de esa mezcla increíble de bondad y fiereza, cuando se aluda a la dulzura y al ahínco, habrá que retomar entre tantas cubanas a una heroína, distinguida siempre por la sencillez, por una sonrisa sublime y amor profundo a la patria: Vilma Espín Guillois.

Su premio más deseado es la sonrisa de los niños. Del contacto con cada pequeño, crea una nueva historieta para hacerlos reír.

El latir de la noticia irrumpe en nuestras vidas y marca la tempestad de este siglo abrumado por la inequidad, la pobreza, las guerras y la discordia entre los más con los menos, como epidemia que aún no encuentra la cura

Poblado Tapaste.jpg - 9.57 KBSegún la historiografía, el poblado de Tapaste en San José de las Lajas fue fundado el 11 de marzo de 1788. De tal suerte, las sagas registran la cifra notable de 227 años para una comarca especialmente querida por sus lugareños, y célebre en el país entero por sus bajas temperaturas.

Trabajadoras de  Camoa.jpg - 126.01 KBLa mujer cubana en las filas de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) destaca por su incansable labor dentro de esta organización y en la defensa de las conquistas de la Revolución.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Felicidades a todos los padres

0
Hoy es el día de los padres, quienes arropan con su cariño y priorizan en sus desvelos la formación y desarrollo de sus hijos. Aunque...

Maceo y Che: ejemplares vidas que inspiran siempre

0
La historia de Cuba conmemora este 14 de junio el natalicio de dos ilustres patriotas, Antonio Maceo Grajales y el comandante Ernesto Che Guevara....

Preparan etapa de verano en San José de las Lajas

0
La Directora Municipal de Deportes en San José de las Lajas, Guadalupe Xiomara Galván Arias, revela que alistan un variado programa de actividades deportivas,...

La economía rusa resiste

0
A pesar de las amplias sanciones que han cortado gran parte del comercio de Rusia con Europa, Estados Unidos y sus aliados. Rusia se...

Activos en medio de la Temporada Ciclónica

0
La protección de almacenes y otros enclaves de bien socioeconómico deviene prioridad para directivos y obreros de la Unidad Mayorista de Alimentos de San...

Contribuye Universidad Agraria de La Habana al desarrollo de las Ciencias de la Educación

0
La Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” en San José de las Lajas, fue distinguida con la condición de institución Destacada por...

La mujer cubana: protagonistas en la agricultura

0
Las federadas de San José de las Lajas, capital de Mayabeque participan en la producción de alimentos, y con su fortaleza y exquisitez están...