viernes, noviembre 14, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
El destino de las notas del 6 de mayo de 1895, sigue siendo un enigma en la historia de Cuba. Y son numerosísimas las especulaciones. Alguna vez le escuché decir a una prestigiosa investigadora que quizá fue el propio...
En Alejandro García Caturla, la música, el Derecho y la vida misma aparecen como raptos geniales, sin el menor intersticio de duda ni de incongruencia. En Palma Soriano sancionó por juegos prohibidos al jefe del puesto de la Guardia Rural. Allí sufriría poco después el primer atentado del que salió milagrosamente ileso en diciembre de 1936.
La existencia del Mayor General Vicente García González resulta altamente controversial. También lo fue su muerte. Lejos, muy lejos de la Patria aconteció la cruel agonía del hombre que ocupó la casi totalidad de los principales cargos del mambisado...
Su nacimiento se remonta Cuba colonial, específicamente al 10 de mayo de 1855. Su crianza como esclava doméstica del ingenio de los Hernández y Hernández, en Consolación del Sur, Pinar del Río, contribuyeron a sembrar el sentimiento patriótico e independentista en una mujer a la que prácticamente no se menciona en la historia de la mayor de las Antillas. Pero, Paulina Pedroso, es de las imprescindibles.

El bloqueo me asfixia. Desde que tengo uso de razón he tenido que convivir con él; así mi generación y las que llegaron después hemos crecido con esa mala letra, con ese empeño de odio y obstinación de los gobiernos que han desfilado por la Casa Blanca.

El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, fecha propicia para expresar la solidaridad y reflexionar sobre cómo se puede optimizar la relación entre todos los miembros que la forman, para lograr que los hogares...

En este 2017 se cumple medio siglo del asesinato de Ernesto Guevara de la Serna, en Bolivia. Su impronta nos guía para fomentar valores en las nuevas generaciones que desean imitarlo por su grandeza y humanismo.

En la profusa bibliografía sobre el Apóstol de Cuba, aparece invariablemente el dato de que nació el 28 de enero de 1853 en la vivienda marcada entonces con el número 41 de la calle Paula en La Habana, muy...
El 27 de diciembre de 1868, Carlos Manuel de Céspedes decreta abolición de la esclavitud. Ese mismo día y año, nació el Coronel del Ejército Libertador Juan Evangelista Delgado González. Sobre Juan Delgado, considerado el patriota insigne de Mayabeque se conoce la frase que...
En San José de las Lajas, capital de Mayabeque está ubicado el Consejo Popular Tapaste una comunidad que vio nacer a varios mártires entre ellos, a Orlando Cuéllar Peñalver. La niñez de este lajero no fue muy diferente a la de tantos niños...

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Premiados ganadores del FORUM en ETECSA Mayabeque

0
Próximo a cumplirse el Aniversario 45 de la creación del Movimiento del FORUM de Ciencia y Técnica, se premiaron en la División Territorial de...

Modernización de su infraestructura ferroviaria

0
En un paso firme hacia la modernización de su infraestructura ferroviaria, Cuba consolida su alianza estratégica con la Federación Rusa para formar una nueva...

Potencian formación académica

0
La realización de las prácticas preprofesionales constituye una fortaleza en la formación de estudiantes de diversas carreras de las Ciencias Agropecuarias de la Universidad Agraria...

Realzan en Indonesia defensa de la Asean a soberanía de Cuba

0
Yakarta, 13 nov (Prensa Latina) Como un aliado firme en la defensa de la soberanía cubana catalogó hoy en esta capital a la Asociación...

Rige en Ecuador el silencio electoral

0
Quito, 14 nov (Prensa Latina) En Ecuador rige hoy el silencio electoral luego de que este jueves concluyera la campaña previa al referéndum y...

Por una mejor salud de los trabajadores de ETECSA Mayabeque

0
Una Campaña de vacunación se efectúa durante este mes de noviembre en la División Territorial de ETECSA en Mayabeque (DTMY) con motivo de la...

Refuerzan acciones en San José de las Lajas ante situación epidemiológica actual

0
Frente al contexto epidemiológico actual que enfrenta el país, caracterizado por la circulación activa de arbovirosis como el Dengue, el Zika, Oropouche, Chikungunya, virus...