martes, septiembre 30, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
La Sociedad de Percusionistas de Cuba (PERCUBA), fue uno de los foros más ecuménicos en la historia de la música del país. Lamentablemente se perdió en el camino. Y lo peor, no logró sembrarse en el recuerdo colectivo. Había...
Casa de las Américas es obra de una heroína del Moncada. Aquella fragua de luchas se encendió con la palabra del Apóstol. Eso parece significar el entusiasmo de Haydée: “Con pueblos nuevos, ley es esencial que una literatura nueva...
En el registro de la Parroquia de San Sebastián en Madrid, se documenta que Miguel de Cervantes y Saavedra falleció el 23 de abril de 1616 en esa ciudad capital. El acta guarda en sí misma un simbolismo tremendo....
Pocas veces alguien logra la condición de leyenda en vida. Charles Chaplin la conquistó a fuerza de talento y de puro trabajo. Tampoco fue un reconocimiento premortem. Había nacido el 16 de abril de 1889 en Londres. Como nota...
La Asamblea de Guáimaro coronó el difícil camino de la unidad revolucionaria. Era algo que se esperaba. Céspedes y Agramonte se habían entrevistado más de una vez. El Hombre del Ingenio Demajagua hasta dejó en manos del joven camagüeyano...
Abrirse a sí mismo una ruta hacia los sueños, debe de haber sido la prueba más difícil de Hans Christian Andersen. Nació en Odense, Dinamarca, el 2 de abril de 1805, en un hogar humildísimo herido por la mala...
Los Aragones constituyen un capítulo raigal en la historia de la música cubana. Joseíto Beltrán Guzmán pertenece a ese linaje iniciático que concibió a la Charanga Eterna. La infinitud musicológica le dispensa focos perennes de estudio a la formación...

Este 14 de marzo Día de la Prensa Cubana, recuerda el nacimiento de periódico Patria, órgano creado por José Martí, donde amor y pasión, lealtad y compromiso quedaron impregnados en cada palabra.

Desde que la Roma Americana puso un pie en Cuba, no se cansó de sembrar la cizaña. La destitución de Máximo Gómez Báez del cargo de General en Jefe del Ejército Libertador el 12 de marzo de 1899, coronó...
El artista cubano Alberto Korda fue el autor de la fotografía más famosa de la contemporaneidad. La tomó el 5 de marzo de 1960, en la esquina de 23 y 12, en El Vedado capitalino, en el acto de...

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

China instala la primera plataforma petrolera flotante en el lago Maracaibo, Venezuela

0
La plataforma "Alula" de China Concord Resources Corp (CCRC) ya está operando en el segundo centro petrolero más grande de Venezuela. Inversión: $1,000 MILLONES...

Cuidemos nuestra lengua materna

0
El español, nuestra lengua materna, es una lengua privilegiada, rica en recursos y matices que permiten expresar ideas y emociones de manera profunda y...

Efectuado Evento de Calidad en la DTMY

0
Con el fin de brindar al cliente un servicio de excelencia a partir del perfeccionamiento de los procesos, se realizó el Evento de Calidad...

José Antonio Saco, más cubano que todos los anexionistas 

0
A la edad de 82 años, falleció José Antonio Saco en septiembre de 1879 en Barcelona, España. El descubridor del alma de la nación,...

Comunidad LGBTQ argentina mira al turismo cubano

0
Buenos Aires, 30 sep (Prensa Latina) Los destinos y atractivos para personas LGBTQ+ en Cuba ganan hoy interés en el mercado turístico de Argentina,...

Giro de 180 grados

0
¿Qué pasaría si el presidente, Donald Trump, en vez de bombardear lanchas sospechosas de narcotráfico en el mar Caribe, declarara que con su ayuda...

Felicitan a cederistas lajeros

0
Una felicitación por el aniversario 65 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) envió el primer secretario del Partido...