El libro Estados Unidos y Batista (Cronología ampliada 1952-1958), supone una reparación histórica ante la desmemoria distendida por el poder hegemónico global. Su autor, Manuel Graña Eiriz, ya fallecido, encara la complicada tarea de desmontar, documento en mano, la...
Desde el advenimiento de la victoria en enero de 1959, el Líder de la Revolución advirtió a su pueblo que en lo adelante todo sería más difícil. ¿Cómo articular la gobernabilidad por los humildes, pero sin el lastre del...
El Che fue declarado cubano por nacimiento el 9 de febrero de 1959. El acuerdo del Consejo de Ministros del Gobierno Revolucionario, se basaba en la Ley Fundamental aprobada dos días antes. El inciso E del artículo 12 confería...
Es casi seguro que, en el amanecer de la humanidad, el arte y la artesanía, tal cual los conocemos y reconocemos hoy, constituyeron un mismo acto. Y por lo visto así transitaron juntos, sin tantas angustias por la antigüedad...
Suele el juicio de la crítica apuntar que el poema dramático Abdala es una obra iniciática, de una muy temprana juventud. El profesor Ramiro Duarte repetía una y otra vez: Sí, pero ese adolescente era José Martí. El recordado...
En la referencia numerosa, aparece que Pablo de la Torriente Brau fue escritor y periodista. Son los oficios que el revolucionario, su verdadera ocupación, aprendió y ejercitó a su paso por la Cuba profunda, esa que sueña y exige...
John Fitzgerald Kennedy fue declarado muerto a la 1:00 de la tarde del 22 de noviembre de 1963 en el Hospital Memorial Parkland de Dallas. Resultó infructuoso el protocolo médico para reanimar un cuerpo cuyo cráneo había perdido gran...
En el renglón primero correspondiente al 26 de septiembre de 1967 en no su Diario en Bolivia, el Che escribió una palabra difícil, parca, dura: derrota. Politólogos, historiadores, enemigos y compañeros de lucha del Guerrillero Heroico, van una y...
El machadato fue otra herida profunda en el alma cubana. Quizá por eso, la noticia numerosa de una cruenta dictadura trascendió durante tanto tiempo en el rumor del pueblo. Los abuelos jamás olvidaron la penuria profunda, ni los crímenes...
San Miguel de Rompe resulta todavía un sitio de difícil acceso para muchos. Por lo que parece, el espionaje español, usualmente efectivo, oportuno, distendido, no pudo captar los hilos de la conspiración de aquel agosto de 1868 en la...