viernes, octubre 17, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
Playa Girón se inscribe en lo más profundo de la cultura de millones. También en la misteriosa costumbre de vivir en el peligro. Es un signo de la historia de Cuba desde el Grito en Demajagua, o tal vez...
Solo dos noches antes, al héroe se le aparece en sueños la esposa muerta. Parecía vivir Céspedes una boda impuesta, con una mujer a la que jamás logró definirle el rostro, acompañada de otra más bien misteriosa, imposible de...
El narrador heroico jamás podría desentenderse de la batalla de Ceja del Negro. Por los cronistas se le sabe el macizo elevado cubierto y rodeado de pinos y de encinas, cuya defensa el genio del Titán consideró como la...
Muchos años después, Fidel calificó de eterna noche aquella página histórica del 28 de septiembre de 1960. La creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), tendría una incalculable repercusión en los destinos del país, con una...
Han transcurrido tantos años y aunque el tiempo en su andar unidireccional no nos permite el retorno, mi memoria afectiva se aferra a los datos que recogen ciertos de apuntes y algunas vivencia contadas cuando niña por los ancianos....
No fue solamente la lectura creadora de la historia de Cuba, la que definió la voluntad de vencer de Fidel. Él mismo se inscribe en la saga heroica de los hijos de Cuba, dispuestos desde el amanecer de esta...
Una vieja fábrica de velas en Guanabacoa dio el nombre a la calle donde estaba la casa en que nació Ernesto Lecuona aquel martes 6 de agosto de 1895. Fue en Cerería número 7 donde se levantaba el inmueble...
Hasta las Sagradas Escrituras registran el temor de los poderosos cuando el pueblo se pone en movimiento. En la entonces Isla de Pinos se verificó en mayo de 1955 la formidable vigilia que, atendiendo la voluntad de lo mejor de Cuba, recibió en libertad a sus héroes.
El cantante cubano Roberto Faz  falleció en La Habana el 26 de abril de 1966. Desde entonces, las circunstancias determinaron que el acercamiento a la obra, a la vida, incluso al hecho mismo del deceso, supusiera una interrelación curiosísima...
La Caravana de la Libertad aún reúne para la historia un sinnúmero de simbolismos. Para la emoción intensa de los cubanos de cualquier tiempo posible, trascienden el amanecer de un nuevo año, la ciudad heroica de donde partió y...

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Debaten en Universidad Agraria de La Habana  anteproyecto del Código de Trabajo

0
Con un debate profundo, veraz, propositivo y útil,  en la Facultad de Ciencias de la Educación, dio inicio en la Universidad Agraria de La...

Hacia una comunidad de futuro compartido marchan las féminas lajeras

0
Empeñadas  en sensibilizar cada vez más a la comunidad  con la igualdad de género y el empoderamiento femenino, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)en...

Para conquistar la batalla por la vida

0
Fortalecer el activismo en los cederistas para la prevención y el enfrentamiento al mosquito Aedes Aegypti es el llamado que realizan los Comités Defensa...

Taller de Procesos en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria

0
Con el fin de debatir temas relacionados con los indicadores esenciales y necesarios, para la determinación de la eficacia, sesionó el Taller de Procesos,...

Villa Clara potencia atención a políticas sociales

0
Con la presencia del vice primer ministro de la República de Cuba Eduardo Martínez Díaz, sesionó este jueves en el Salón de los Escudos...

Díaz-Canel recibió a presidenta del Partido Bélaya Rus

0
La Habana, 16 oct (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió a la presidenta del Partido de Belarús, Bélaya Rus, Olga Nikolaevna...

Para educar como evangelios vivos

0
Incrementar la formación de valores en todos los niveles de enseñanza constituye una de las estrategias primordiales  en San José de las Lajas, capital...