Camilo Cienfuegos Gorriarán, nació el 6 de febrero de 1932 en Lawton, La Habana. Era sábado. Para unos, resulta día de asueto, de descanso, de recogimiento hasta la puesta del Sol. No sería ese precisamente el signo de aquella...
Humilde es la Casa. La vida del prócer parece un signo a su imagen y semejanza. Muchos años después, él mismo radicó que le salieron del corazón aquellos versos en un invierno de angustia desde el amor a la...
El Mayor General Vicente García González permanece en las antípodas del mundo. En su pueblo natal sigue siendo el patriarca. Pero en torno a este hombre, nacido en Las Tunas el 23 de enero de 1833, la historiografía tradicional...
Todo se originó aquel lunes 15 de enero de 1940 como un rapto docente: abrir la semana con una fundación por el saber, por la escuela como fragua, por el estudio como premisa del taller. Así nació entonces la...
Enero trae en sus manos el amanecer. Y también la hora exacta del reloj de la Revolución. En ese estallido del alba tiene un sitio el teniente Pedro Manuel Sarría Tartabull, un nombre que se difumina en la palabra...
No debiera permanecer Alfredo Guevara atrapado en las redes de la elipsis. En esta narrativa postmoderna de la premura digital, se le dispensan referencias sumarias: nació el 31 de diciembre de 1925 en la capital de Cuba, se doctoró...
La narrativa carpenteriana resulta una fiesta, donde el talento del orfebre coloca cada palabra en su justo sitio.
El músico que lleva dentro escoge el sonido de cada unidad lingüística básica, para componer una obra de portento. Atiende así...
La fiesta innombrable de lo cubano que describe la poesía, remeda de cuando en cuando la fuerza telúrica de esta tierra. Aquel 17 de diciembre de 2014 pareció remontar mares, coronar montes, conquistar la estrella más remota. Martí escribió...
La decisiva acción del Ejército Unido Peruano-Colombiano en la Pampa de Quinua en diciembre de 1824, aparece en la premonición de El Libertador. Bolívar intuyó que allí acontecería el choque decisivo. Un verdadero hito por los siglos. El jurista...
El perpetuo arcoiris que describió el Maestro: eso fue Violeta Casal. Radio Rebelde era ya la gama repartida del heroísmo desde la Sierra Maestra. Aquella mujer entrañable le confirió la luz numerosa de su talento. Las Marianas escribían desde...