América Latina persiste como un ámbito convulsionado por rebeliones populares y procesos políticos transformadores. En distintos rincones de la región se verifica la misma tendencia al reinicio de los levantamientos que signaron el debut del nuevo milenio. Esas sublevaciones...
Las transformaciones que tienen lugar en la economía nacional en todos los sectores como parte de los procesos de implementación del modelo económico y social cubano, deben tener un profundo reflejo en los medios de comunicación para contribuir a...
"Estamos en un proceso de estancamiento desde hace varios años, donde los gastos de educación y salud inciden con fuerza en el PIB", Armando Nova González, profesor titular del Centro de Investigaciones de la Economía Internacional (CIEI) de la...
Es relevante el resultado electoral en Brasil del 30 de octubre. Lula con casi sesenta millones de votantes será nuevamente presidente de Brasil, claro que su rival, el ultraderechista Bolsonaro, obtuvo apenas un par de millones de votos menos,...
El marco mundial es de crecimiento de los precios, incluso, también en los Estados Unidos, y contrario a lo que pronosticaban los estadounidenses, no hay una tendencia a la disminución de los precios sino al alza.
La inflación mundial es...
Resulta curioso escuchar a la Directora Gerente del FMI sobre la situación de la economía mundial. Nos dice con sorpresa:
“En menos de tres años no hemos hecho sino afrontar un shock tras otro. Primero, la COVID. Luego, la invasión rusa...
Tomado de Cubadebate
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) acordaron el tratamiento que darán a los trabajadores por cuenta propia (TCP) que no presentaron sus proyectos de negocios en las...
Por Fernando Díaz González
Viabilizar los recortes de recursos para los sectores más necesitados, una demanda histórica del poder económico y político en Latinoamerica. Por ejemplo en Argentina se aplica la fórmula de un incremento de las naftas y una...
Un gran problema del capitalismo es la inflación, sobre todo para la mayoría de la población que vive de ingresos fijos, encima bajos, con un costo de vida medido por una canasta mensual que está sobre los 100 mil...
La primera consideración a realizar sobre los pronósticos del FMI para el 2022/23, en la reunión de primavera en Washington, es la corrección a la baja de la economía mundial para el presente y el futuro mediato, no solo...