Desde el 12 de septiembre de 1998, cinco jóvenes cubanos sufren prisión en cárceles norteamericanas. Dos de ellos ya se encuentran en libertad, pero el pueblo cubano aún reclama el regreso de Antonio, Gerardo y Ramón.
Al más universal de los cubanos, José Martí, ha de llegarse como hijos al padre amado que siempre espera y está presto al abrazo puro, al consejo certero, al análisis si fuera preciso, a la voluntad de compartir su sabia y el amor infinito que no descansa en esa ansia inmensa de fraguar a un mejor ser humano.
Por estos días en que enero anuncia la proximidad de un nuevo aniversario del natalicio del Héroe Nacional, me acojo a su legado sin límites, ese que dejó desde ayer para hoy y mañana, que insistimos en marcar con sus frases, muchas veces, sin tomar en cuenta la profundidad de cada palabra.
Con un total de14 trabajos relevantes sobresalió San José de las Lajas en la 16 edición del concurso Leer a Martí.
El cuento Un deseo del corazón de Danay Dorrotó, de la escuela secundaria Ignacio Agramonte; La cajita de los secretos de Anaris Sánchez, de la escuela primaria Víctor Mestre Sardiña; la poesía Tu imagen de Addiel Martínez de la escuela Pedro Soto Alba y Nuestro Héroe Nacional de Roxana de la Caridad Ontiveros, de la Mártires de San José, fueron algunos de los trabajos relevantes en el certamen.
Las estudiantes María de la Caridad Coto García de quinto grado de la escuela Pedro soto Alba y Kati Lázara Quintero Álvarez de noveno grado de la secundaria básica Camilo Cienfuegos, de San José de las Lajas, se alzaron con premios en el concurso provincial Leer a Martí.
Al hablar de José Martí no es extraño evocar la figura del revolucionario intachable, organizador de la guerra de liberación, orador, escritor y periodista, hombre de alma sensible que sintió respeto y adoración por su madre, hermanas, y otras hermosas mujeres.
A todas ellas dedicó sus mejores pensamientos y conmovedores escritos, vehementes versos de amor, epístolas en las cuales aconsejaba y enseñaba la mejor manera de enfrentar la vida, esquivar las frivolidades.
Para Doña Leonor Pérez, quien le dio la vida y sufrió por él, escribió conmovedores versos cuando fue condenado a prisión por sus ideas libertarias, cuando solo era un adolescente.
Deseaba Martí consolar a su madre con esas palabras detrás de una foto tomada en la cárcel, la cual estuvo siempre presente en el pensamiento martiano, como la mujer tierna y dulce a la que amó entrañablemente.
The movement of assistant students Frank País is developed in every Cuban university as the base for professional leaders capable of facing the increasing necessities of teaching in the country.
Estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Médicas (UCMH) Finlay-Albarrán de la capital cubana desarrollaron recientemente el Primer Coloquio sobre los Cinco Héroes, en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez.