domingo, junio 16, 2024
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Vuelve a Mayabeque el Festival de Tradiciones Campesinas Punto y más del 19 hasta el 21 de mayo en su sede habitual del Recinto Ferial Lajero, en San José de las Lajas, un proyecto que apuesta por reavivar lo mejor del repentismo, la tonada y la décima en el territorio.

Ya no es antes, la más reciente producción del director cubano Lester Hamlet se exhibe desde este jueves y hasta los primeros días de abril en el Cine Teatro Lajero de la capital de Mayabeque.

Los narradores de San José de las Lajas tendrán la posibilidad de formar parte del  homenaje que  los miembros de la Unión de escritores y artistas de Cuba en  Villa Clara ofrecen al cuentista cubano Onelio Jorge Cardoso, al optar por el Premio El hilo y la cuerda 2017.

El documental Gitana del realizador Ulises Hernández Expósito de Telemayabeque fue nominado para competir en el XVII Festival Internacional de Cine de Lebu (FICIL) en Chile, en la categoría cortometraje documental internacional.                                      

Expectantes ante un nuevo viaje imaginario a sitios insospechados del planeta están por estos días los lectores del verde caimán y no es para menos, pues se acerca la gran Fiesta del Libro y la Literatura.

Los primeros días del mes de marzo San José de las Lajas será subsede de la Feria Internacional del libro (FIL) que en su Vigésima Sexta Edición en Mayabeque estará dedicada a la escritora de Jaruco Encarnación de Armas Medina.

La editorial provincial “Monte callado” situada en la capital de Mayabeque colabora con la impresión de libros relacionados con la historia local, para lo cual recibe el apoyo de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en esta joven demarcación.

El pueblo de San José de las Lajas se alista para asistir al acontecimiento cultural más importante del año 26 de la Feria Internacional del Libro, de la cual la capital de Mayabeque será subsede.

La quinta edición del festival Madre Tierra iniciará el sábado 14 de enero en el Salón Rosado de la Tropical “Benny Moré” con una actividad dedicada a las niñas y los niños, con una demostración de videojuegos ambientales por parte de la UCI, CINESOFT y los Joven Club, así como una Feria de reciclaje, intercambio de libros y semillas. 

La vigesimosexta Feria Internacional del Libro de La Habana se desarrollará desde el nueve y hasta el 19 de febrero en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Felicidades a todos los padres

0
Hoy es el día de los padres, quienes arropan con su cariño y priorizan en sus desvelos la formación y desarrollo de sus hijos. Aunque...

Maceo y Che: ejemplares vidas que inspiran siempre

0
La historia de Cuba conmemora este 14 de junio el natalicio de dos ilustres patriotas, Antonio Maceo Grajales y el comandante Ernesto Che Guevara....

Preparan etapa de verano en San José de las Lajas

0
La Directora Municipal de Deportes en San José de las Lajas, Guadalupe Xiomara Galván Arias, revela que alistan un variado programa de actividades deportivas,...

La economía rusa resiste

0
A pesar de las amplias sanciones que han cortado gran parte del comercio de Rusia con Europa, Estados Unidos y sus aliados. Rusia se...

Activos en medio de la Temporada Ciclónica

0
La protección de almacenes y otros enclaves de bien socioeconómico deviene prioridad para directivos y obreros de la Unidad Mayorista de Alimentos de San...

Contribuye Universidad Agraria de La Habana al desarrollo de las Ciencias de la Educación

0
La Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” en San José de las Lajas, fue distinguida con la condición de institución Destacada por...

La mujer cubana: protagonistas en la agricultura

0
Las federadas de San José de las Lajas, capital de Mayabeque participan en la producción de alimentos, y con su fortaleza y exquisitez están...