jueves, noviembre 6, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
A cinco años de la desaparición física del Comandante en jefe Fidel Castro Ruz los científicos lajeros continúan fieles a sus ideales y ratifican a diario la validez de su pensamiento “El futuro de nuestra Patria tiene que ser...
En pos de aumentar la producción del bioestimulante cubano, el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), emplazado en San José de las Lajas y la Empresa Alemana Profümed, consolidan acuerdo de colaboración. https://cdn.teveo.cu/media/2f/hR/VuKd5RUuqw3H/artifact/jTqZ4mwGtQYnDNTz.mp3  
Con la participación de productores de Mayabeque, aconteció un día de campo de soya y frijol en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), emplazado en San José de las Lajas. El mejoramiento de variedades de cultivos de gran demanda...
Desde su fundación el 26 de octubre de mil 965, los profesionales del Instituto de Ciencia Animal (ICA) ubicado en San José de las Lajas, desarrollan líneas de investigación relacionadas con el avance de la ganadería en Cuba. A...
Artículos científicos inéditos y originales de investigadores y profesores de centros de investigación y de universidades del país y del extranjero, con énfasis en los problemas de las zonas tropicales y subtropicales se publican en la Revista Cubana de...
El cumplimiento de los protocolos establecidos durante la fase de transmisión autóctona para controlar la Covid 19 en Mayabeque, limitó la realización de algunas actividades a los profesionales del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) del Instituto Nacional de...
“Por una soberanía alimentaria” es el tema central de la Segunda Edición del Evento online “AGROJOVEN 2021”, que sesionará en Mayabeque, con el propósito de buscar soluciones e innovaciones científico–técnicas para contribuir al autoabastecimiento alimentario. En la cita virtual convocada...
Ya fue publicada la primera circular de la magna cita del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), emplazado en San José de las Lajas. Pospuesto a causa de la Covid 19, el Vigésimo Segundo Congreso Científico Internacional de esta casa...
Diversas acciones desarrollan los profesionales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), emplazado en San José de las Lajas, en pos de lograr la soberanía alimentaria en Cuba. El taller para la producción de semillas es una de las...
EVEA, la plataforma digital que permite la interacción libre de costo por datos móviles adquiere en estos tiempos gran relevancia en la comunidad estudiantil lajera. A través del sitio digital evea.unah.edu.cu los estudiantes de la Universidad Agraria de La Habana...

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Aprovechan campaña de frío.

0
La productividad y la eficiencia son premisas de los agricultores de San José de las Lajas en el afán de cosechar alimentos del campo con destino...

Por una educación sexual sana y reproductiva

0
El embarazo en la adolescencia se mantiene entre los fenómenos que alteraran el normal desarrollo del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en San José de...

Garantizan formación de universitarios.

0
Más de 400 estudiantes de nuevo ingreso de varias regiones del occidente de Cuba reciben formación como parte del curso escolar 2025-2026 en la Universidad Agraria...

Trump intenta minimizar golpe de jornada electoral en EEUU

0
“Anoche, como saben, no se esperaba una victoria. Ganamos en zonas demócratas, pero no creo que haya sido bueno para los republicanos. No creo...

Cuba agradece ayuda recibida tras el Huracán Melissa

0
El titular de exteriores cubano en su cuenta de la red social X reconoció a todos los gobiernos, agencias, oficinas y programas de Naciones...

Por el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer

0
Convertir el actuar habitual de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es una de las metas de la organización en San José de las Lajas, capital...

Aplican ciencia campesinos lajeros.

0
Los productores del movimiento cooperativo y campesino de San José de las Lajas aplican los resultados de la ciencia como beneficio para favorecer el programa alimentario...