jueves, mayo 8, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Investigaciones del Instituto de Ciencia Animal (ICA) de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, transcienden por su impacto en el campo de la producción agropecuaria en los últimos 52 años.

Pero la ciencia es todo una, y conviene todo lo que junte a los pueblos, así consideraba Martí al quehacer de los investigadores y científicos. El Apóstol y su relación con la ciencia trae a los lajeros en este 15 de enero una exhortación constante al trabajo y a la creación.

Con la presentación de las mejores ponencias y la participación de los niños del aula ambientalista de la escuela primaria Víctor Mestre acontece este sábado el Fórum Municipal de Ciencia y Técnica en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente. 

El Segundo Encuentro Científico Nacional de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible 2018, sesionará los días 29 y 30 de mayo del presente año, en el Centro de Postgrado de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez” en San José de las Lajas, capital de Mayabeque.

El taller de jóvenes científicos en su tercera edición se efectuó recientemente en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas.

 

La Doctora en Ciencias Ivette Espinosa Castaño del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas mereció el Premio CITMA con la investigación titulada Primeros hallazgos de resistencia antimicrobiana en especies de bacterias patógenas, zoonóticas y comensales en la producción porcina en Cuba.

Los grupos de trabajo que conforman los FORUM de Ciencia y Técnica de los diferentes organismos, industrias y empresas de San José de las Lajas continúan en la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez en la capital de la provincia Mayabeque.

Las innovaciones en el sector cooperativo y campesino en San José de las Lajas se patentizan con la participación de productores del territorio en el Fórum Provincial de Ciencia y Técnica que acontece este sábado en el Instituto de Ciencia Animal, (ICA) de esta capital.

Una vez más los investigadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) se pertrecharon de conocimientos sobre asuntos de gran interés para la agricultura en el municipio San José de las Lajas, la provincia Mayabeque y Cuba.

Desde hace mucho tiempo, casi 80 años, se instituyó el 13 de marzo como el Día del Arquitecto Cubano, era una forma de recordar al Colegio Nacional de Arquitectos. 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

En competencia rones oscuros de Mayabeque

0
Con un número cuantioso de iniciativas estará   representada la fábrica “Rones oscuros” emplazada en San José de las Lajas en  el Tercer Festival Internacional...

Cruz Roja cubana al servicio de la comunidad

0
En San José de las Lajas, capital de Mayabeque, de despliega una vasta jornada por el Día Mundial de la Cruz Roja, que se...

Expertos pronostican temporada ciclónica activa para 2025 en el Atlántico Norte

0
La Habana, 7 may (RHC) El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó este miércoles que la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte...

En vigor tregua de 72 horas propuesta por presidente Putin por el Día de...

0
La Habana, 7 may (RHC) Un alto el fuego anunciado a finales de abril por el presidente ruso, Vladímir Putin (en la foto), entró...

Efectuará Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas su Congreso Científico Internacional

0
Desde el 3 al 6 de junio próximo se desarrollará el Vigesimotercer Congreso Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). Hasta este momento, más...

Una sola salud que nos haga inmunes

0
Con extrema consagración acogen el programa nacional  “Una Sola Salud ”, galenos de San José de las Lajas,  estrategia  sanitaria para atender  múltiples enfermedades...

Convocan al Cuarto Foro de Ciencia e Innovación para el Desarrollo

0
El Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo (CEGED) de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, la Dirección de...