jueves, septiembre 18, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Investigaciones del Instituto de Ciencia Animal (ICA) de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, transcienden por su impacto en el campo de la producción agropecuaria en los últimos 52 años.

Con la presentación de las mejores ponencias y la participación de los niños del aula ambientalista de la escuela primaria Víctor Mestre acontece este sábado el Fórum Municipal de Ciencia y Técnica en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente. 

Pero la ciencia es todo una, y conviene todo lo que junte a los pueblos, así consideraba Martí al quehacer de los investigadores y científicos. El Apóstol y su relación con la ciencia trae a los lajeros en este 15 de enero una exhortación constante al trabajo y a la creación.

El Segundo Encuentro Científico Nacional de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible 2018, sesionará los días 29 y 30 de mayo del presente año, en el Centro de Postgrado de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez” en San José de las Lajas, capital de Mayabeque.

Los grupos de trabajo que conforman los FORUM de Ciencia y Técnica de los diferentes organismos, industrias y empresas de San José de las Lajas continúan en la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez en la capital de la provincia Mayabeque.

El taller de jóvenes científicos en su tercera edición se efectuó recientemente en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas.

 

La Doctora en Ciencias Ivette Espinosa Castaño del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas mereció el Premio CITMA con la investigación titulada Primeros hallazgos de resistencia antimicrobiana en especies de bacterias patógenas, zoonóticas y comensales en la producción porcina en Cuba.

Las innovaciones en el sector cooperativo y campesino en San José de las Lajas se patentizan con la participación de productores del territorio en el Fórum Provincial de Ciencia y Técnica que acontece este sábado en el Instituto de Ciencia Animal, (ICA) de esta capital.

Una vez más los investigadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) se pertrecharon de conocimientos sobre asuntos de gran interés para la agricultura en el municipio San José de las Lajas, la provincia Mayabeque y Cuba.

Desde hace mucho tiempo, casi 80 años, se instituyó el 13 de marzo como el Día del Arquitecto Cubano, era una forma de recordar al Colegio Nacional de Arquitectos. 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

La prensa cubana y vietnamita estarán siempre en la misma trinchera

0
La Habana, 17 sep (Prensa Latina) Directivos de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina (PL) se reunieron hoy con integrantes del periódico Quan...

Gobernantes de México y Canadá abordarán T-MEC y comercio bilateral

0
Ciudad de México, 17 sep (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó hoy que en la reunión prevista para mañana con el...

En lucha contra la vulnerabilidad medio ambiental

0
Sensibilizados con reducir la vulnerabilidad especialistas y directivos  del  Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)  en San José de las Lajas adoptan...

Llaman a fortalecer el trabajo de los CDR en San José de las Lajas

0
Fortalecer el trabajo desde los barrios y cuadras es el objetivo primordial de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)  en San José...

Diversifican cultivos en finca lajera

0
La diversificación de cultivos durante la presente campaña de frío distingue entre las técnicas de desarrollo agrario por los productores de la finca La...

Rendirán homenaje póstumo a ex viceprimer ministro de Cuba

0
La Habana, 17 sep (Prensa Latina) Las autoridades y pueblo de Cuba rendirán hoy homenaje póstumo a Ricardo Cabrisas, quién falleció la víspera y...

Cuba saluda a México en su Día de Independencia

0
El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, felicitó al pueblo y gobierno de México con motivo del 215 aniversario del Grito de Dolores que...