viernes, mayo 9, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Investigaciones generadas por especialistas del Instituto de Ciencia Animal (ICA), ubicado en San José de las Lajas, contribuyen a la sustitución de importaciones en materia de alimentación animal.

Más de 20 ponencias de creadores lajeros se expusieron este jueves en el Evento Científico Provincial del sector estudiantil correspondiente al Decimosexto Fórum de Ciencia y Técnica, en San José de las Lajas.

Fundadores del CENSA
Fundadores del CENSA

michael@cmbw.icrt.cu

Foto: Roberto Saldiñas

El pasado primero de noviembre tuvo lugar en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) un encuentro entre su generación fundadora y la que hoy impulsa la investigación en esta institución que arribará próximamente a sus 45 años de fundada.

mtorres@cmbw.icrt.cu

Celia Hernández Salgado, Yuniesky del Solar Izquierdo, Enrique Águila, Enrique Noa, Roger Linares, Nila del Rosario Crespo, resultaron destacados y premiados por la calidad de sus trabajos en el evento municipal Expoanir 2013, cierre dela jornada de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) de San José de las Lajas.

yudithar@cmbw.icrt.cu

La Universidad Agraria Fructuosos Rodríguez (UNAH) en San José de las Lajas, acogerá a varios eventos científicos, coordinados por la dirección de Ciencia y Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de la Administración de Mayabeque.

mtorres@cmbw.icrt.cu

Un total de 68 trabajos,  de 114 premiados, resultaron seleccionados para el evento provincial, en el Fórum Municipal de Ciencia y Técnica de San José de las  Lajas, según informó a Radio Camoa Raquel Sosa, jefa de la sesión de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en la capital de Mayabeque.

Trabajar en red es esencial en estos días. Sin la sinergia entre los Centros Universitarios Municipales de Mayabeque (CUM) y el Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural (CEDAR), el desarrollo de los territorios de la provincia seguirá siendo una utopía.

 yaimafuentes@cmbw.icrt.cu

Las investigadoras Ania Yong y Dania Vargas, quienes ostentan ya una importante trayectoria como líderes del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), participaron exitosamente en el Cuarto Congreso Latinoamericano de Agroecología, efectuado en Lima, Perú, del 10 al 12 de septiembre de 2012.

Animal Extraño

El cadáver de un extraño animal marino de entre 4 y 5 metros de largo, en avanzado estado de composición, ha aparecido en una playa en Almería (España). Los especialistas todavía no han logrado identificar la especie del pez.

Los empleados del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y la Asociación en Defensa de la Fauna Marina (Promar) en España están analizando las imágenes tomadas a los restos del animal marino, hallado en la playa almeriense de Luis Siret, pero todavía no han logrado identificarlo.

gasolinaParece magia, una ficción extravagante, un sueño californiano. Sin embargo, los científicos trabajan arduamente en una nueva alquimia: producir combustible para autos -gasolina sintética- a partir de poco más que agua y sol.


Imitando la forma en que las plantas convierten la luz solar y el dióxido de carbono del aire en energía y oxígeno, el Centro Conjunto de Fotosíntesis Artificial del Instituto de Tecnología de California busca superar a la naturaleza y frenar el calentamiento global. Nate Lewis, profesor de Caltech y estrella de la investigación en energía solar, tiene un plan para transformar el combustible tal como lo conocemos.
 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

En competencia rones oscuros de Mayabeque

0
Con un número cuantioso de iniciativas estará   representada la fábrica “Rones oscuros” emplazada en San José de las Lajas en  el Tercer Festival Internacional...

Cruz Roja cubana al servicio de la comunidad

0
En San José de las Lajas, capital de Mayabeque, de despliega una vasta jornada por el Día Mundial de la Cruz Roja, que se...

Expertos pronostican temporada ciclónica activa para 2025 en el Atlántico Norte

0
La Habana, 7 may (RHC) El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó este miércoles que la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte...

En vigor tregua de 72 horas propuesta por presidente Putin por el Día de...

0
La Habana, 7 may (RHC) Un alto el fuego anunciado a finales de abril por el presidente ruso, Vladímir Putin (en la foto), entró...

Efectuará Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas su Congreso Científico Internacional

0
Desde el 3 al 6 de junio próximo se desarrollará el Vigesimotercer Congreso Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). Hasta este momento, más...

Una sola salud que nos haga inmunes

0
Con extrema consagración acogen el programa nacional  “Una Sola Salud ”, galenos de San José de las Lajas,  estrategia  sanitaria para atender  múltiples enfermedades...

Convocan al Cuarto Foro de Ciencia e Innovación para el Desarrollo

0
El Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo (CEGED) de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, la Dirección de...