Desde su creación en el año 2000, el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) situado en San José de las Lajas, ha promovido un espacio de participación de iguales.
Al arribar a sus 45 años, el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), ubicado en la capital de Mayabeque, aporta al país innumerables beneficios a la salud humana y animal. El testimonio de fundadores de esta institución así lo avalan. Productos como el Surfacen y el Stabilak autentifican el prestigio de este colectivo, formador de más doctores en ciencias en Cuba.
A partir del 20 de enero y hasta el 7 de febrero del 2014 se impartirá el curso Nutrición de animales rumiantes en el Instituto de Ciencia Animal (ICA), ubicado en San José de las Lajas.
Investigaciones generadas por especialistas del Instituto de Ciencia Animal (ICA), ubicado en San José de las Lajas, contribuyen a la sustitución de importaciones en materia de alimentación animal.
Más de 20 ponencias de creadores lajeros se expusieron este jueves en el Evento Científico Provincial del sector estudiantil correspondiente al Decimosexto Fórum de Ciencia y Técnica, en San José de las Lajas.
Celia Hernández Salgado, Yuniesky del Solar Izquierdo, Enrique Águila, Enrique Noa, Roger Linares, Nila del Rosario Crespo, resultaron destacados y premiados por la calidad de sus trabajos en el evento municipal Expoanir 2013, cierre dela jornada de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) de San José de las Lajas.
La Universidad Agraria Fructuosos Rodríguez (UNAH) en San José de las Lajas, acogerá a varios eventos científicos, coordinados por la dirección de Ciencia y Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de la Administración de Mayabeque.
Un total de 68 trabajos, de 114 premiados, resultaron seleccionados para el evento provincial, en el Fórum Municipal de Ciencia y Técnica de San José de las Lajas, según informó a Radio Camoa Raquel Sosa, jefa de la sesión de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente en la capital de Mayabeque.
Trabajar en red es esencial en estos días. Sin la sinergia entre los Centros Universitarios Municipales de Mayabeque (CUM) y el Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural (CEDAR), el desarrollo de los territorios de la provincia seguirá siendo una utopía.