martes, noviembre 11, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Avanza hacia Santiago de Cuba la Caravana que traslada las cenizas de Fidel. Un hecho que nubla las miradas, aprieta el corazón y estremece. A su paso, frases de cariño, expresiones que signan la tristeza por la ausencia física de un hombre que es la historia misma.

Cuándo era una niña sorprendí a mi madre con una pregunta: ¿Qué pasaría si Fidel un día se moría? Mi madre calmó mi angustia diciéndome, que él era eterno, que eso nunca iba a suceder y yo lo creí.

La solidaridad con la causa de Los Cinco en el mundo fue una de las más inmensas y fructíferas cosechas de Fidel. ¡Volverán!, prometió, y guiados por esa certeza millones de cubanos batallamos sin descanso para traer a nuestros hermanos a casa.

En el momento más difícil el Comandante persuadió a su pueblo de salvar primero a la cultura. Todo parecía hundirse, faltó hasta la madera para sepultar a los muertos en aquella dura prueba de precariedades del denominado Período Especial, pero Fidel seguía pensando en el alma de millones y en lo necesario de preservar la sensibilidad humana. 

Un aire de aflicción se percibe en las calles de San José de las Lajas. Tres días han pasado ya de la desaparición física del hombre de las mil batallas, querido por los cubanos de todas las generaciones. Tres días, tres días justo, y no cesa esa bruma propia de las horas tristes.

Hilda Pérez Lazo es de esas personas que siempre está alegre; sin embargo hoy la tristeza la acompaña y como aliada reconoce que a esta lajera le sobran razones para tal aflicción. Su tributo al lider de la Revolcuión Cubana está en seguir adelante, en no detener sus esfuerzos para apoyar a las nuevas generaciones, porque siempre Fidel estará en su corazón.

Un emotivo homenaje al Comandante Fidel Castro rinden los pobladores del Consejo Popular Tapaste en San José de las Lajas. 

Tiembla el corazón ante la pérdida de un ser querido, y se estremece mucho más por la ausencia física del ser humano más grande de su tiempo, el que llamara Gabriel García Márquez: el hombre más importante del siglo veinte, ese, que entre sus tantas aristas, batalló porque Cuba fuera, necesariamente, un pueblo de hombres de ciencia. 

Ya Fidel avanza dejando una multitud ardiente para seguir su recorrido hacia la tierra del Moncada.

De una manera especial, integrantes de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) de Mayabeque, rinden homenaje al líder indiscutible de la Revolución Cubana y enaltecen sus palabras al convocar ¡Hasta la victoria Siempre!

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

El día en que se confirma la desaparición de Camilo

0
El 12 de noviembre de 1959, fue el día de aceptar la realidad. Aún resuena la frase entera a Emilia y a Ramón, los...

Efectuarán Acampada Pioneril en Escuela Primaria de San José de las Lajas

0
Una Acampada Pioneril para conmemorar el noveno aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el 70 de la...

Por una sociedad igualitaria

0
Con grandes expectativas apoyan autoridades de San José de las Lajas, los acuerdos tomados en la Asamblea General de la Asociación Nacional del Ciego...

Otra batalla por la vida: contra el VPH

0
La reciente inclusión de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el Programa Nacional de Inmunización de Cuba mejora de la...

presidente del Parlamento cubano

0
El jefe de Estado angoleño, João Lourenço recibió este lunes en Luanda, al miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Esteban Lazo...

Presenta PNUMA en la COP30 plan global de enfriamiento sostenible

0
Belém, Brasil, 11 nov (Prensa Latina) El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presentó aquí su plan global Sustainable Cooling Pathway...

Fomentan capacitación a productores de arroz

0
Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) Fructuoso Rodríguez Pérez de San José de las...