lunes, octubre 20, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Nueve jornadas han parecido pocas para todas las demostraciones de respeto y admiración al Comandante en Jefe. El pueblo siempre reconoció que para él no habría un adiós sino un ¡Hasta la victoria siempre! Y para hacer valer tal sentimiento se coreó incansablemente en toda Cuba entre las multitudes una frase tajante que advierte la presencia de Fidel en el futuro: YO SOY FIDEL

Teté Puebla, una cubana de origen campesino fue  la primera  mujer que alcanzó los grados de General de Brigada en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, algo poco común en la vida militar de cualquier país. Insigne combatiente del municipio de Yara en la provincia Granma que revela su lealtad a Fidel.

En cualquier rincón de Cuba la gente del pueblo se afana en sus rutinas cotidianas sin sospechar que de un momento a otro un Gigante de la historia contemporánea puede tocar a su puerta y con su sonrisa de cubano cabal decirle ¿Aquí se brinda algo? o sencillamente ametrallarla con un sin número de preguntas.

Hombres y mujeres de Santiago de Cuba sorprendieron la mañana de este domingo para dar el último adiós a Fidel. Desde las calles que conducen al cementerio Santa Ifigenia hijos de la heroica ciudad despidieron al cortejo fúnebre con las cenizas del líder de la Revolución Cubana.

De una manera especial, integrantes de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) de Mayabeque, rinden homenaje al líder indiscutible de la Revolución Cubana y enaltecen sus palabras al convocar ¡Hasta la victoria Siempre!

El pueblo de San José de las Lajas se prepara para decir el último adiós a nuestro Comandante en Jefe, en la avenida 47 desde horas temprana familias enteras se dirigen a sus centros laborales y de estudio de donde partirán  a este homenaje. 

Cada día nos sorprende con una noticia, la recibida la noche del 25 de noviembre resultó sumamente dolorosa para los cubanos: “Fidel ha muerto”

“Como no llorar por Fidel”, así expresó desconsolada Marta Rodríguez una mujer de más de 60 años que agradece a nuestro Comandante por haber cumplido uno de sus sueños: Educar. 

Conocer  de su muerte fue como un disparo que me atravesó el alma. Y aunque en las noticias las frases “se fue” o “ya no está” ni siquiera se mencionan o se subrayan como se hace comúnmente en eventos de esa naturaleza, lo cierto es que la pena me embarga porque se trata de Fidel, y Fidel es Cuba, es la humanidad.

Los años llegaron al galope de este siglo en esa suma inevitable de sucesos que pueblan toda la vida. Las generaciones más pequeñas, las que ahora se empinan no conocieron a Fidel, al líder inquieto, de paso apretado, firme, osado al hablar, siempre con verbo afilado, oportuno, visionario. Les corresponde en lo sucesivo acercarse más a su historia.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Seminario sobre “La Flor de Jamaica” en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas

0
Un positivo encuentro para compartir experiencias y fortalecer la colaboración ciencia-productor-empresa, fue el seminario sobre “La Flor de Jamaica”, que tuvo lugar en el...

Promueve OPJM actividades en centros escolares de San José de las Lajas

0
Diversas labores ejecutan los miembros de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en los centros escolares de San José de las Lajas, capital...

Analizan sistema para la deshidratación de alimentos científicos locales

0
Empeñados en el aprovechamiento máximo de la cosecha, los estudiosos del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas INCA avanzan en la puesta en práctica de...

Brigada médica de Cuba en Guatemala vibrará con su himno nacional

0
La brigada médica de Cuba en Guatemala vibrará hoy al compás de su himno nacional, como homenaje al Día de la Cultura y muestra...

Candidatos presidenciales de Chile tras el voto de los indecisos

0
Con estilos diferentes y promesas de mejorar la seguridad, el empleo y los ingresos, los candidatos a la presidencia chilena intentan hoy captar el...

Debaten en Universidad Agraria de La Habana  anteproyecto del Código de Trabajo

0
Con un debate profundo, veraz, propositivo y útil,  en la Facultad de Ciencias de la Educación, dio inicio en la Universidad Agraria de La...

Hacia una comunidad de futuro compartido marchan las féminas lajeras

0
Empeñadas  en sensibilizar cada vez más a la comunidad  con la igualdad de género y el empoderamiento femenino, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)en...