El alegato La Historia me Absolverá guarda una correspondencia exacta con la epopeya del 26 de julio de 1953 cuyo denominador común es siempre Fidel, quien perennemente tuvo la audacia para encarar con las armas al tirano, como para sostener en aquel minuto de brumas que la revolución es una fuente de derecho.
Las palabras se juntan estos días en férrea lucha por mayores adjetivos. Y es que resultan escasos para esa pretensión de distinguir a Fidel, pues más allá del odio visceral de algunos, está la admiración de millones de seres humanos que insisten en tintar estos días con lo más pulcro para describirle
Las muestras de dolor y compromiso de lajeras y lajeros de todas las generaciones se hacen latentes en esta jornada de luto que vive el pueblo de Cuba. Fidel sigue vivo, su legado está presente en miles de hombres y mujeres dispuestos a continuar su obra.
Hilda Pérez Lazo es de esas personas que siempre está alegre; sin embargo hoy la tristeza la acompaña y como aliada reconoce que a esta lajera le sobran razones para tal aflicción. Su tributo al lider de la Revolcuión Cubana está en seguir adelante, en no detener sus esfuerzos para apoyar a las nuevas generaciones, porque siempre Fidel estará en su corazón.
Dijo Fidel que cumpliría 90 años pero que como todos los hombres un día también habría de morir, bien sabía el líder cubano que la presencia de un hombre en la tierra es efímera.
San José de las Lajas abriga la impronta del lider de la Revolución Cubana. Desde horas tempranas al homenaje póstumo acudieron los hijos de esta tierra para reafirmar la voluntad de continuar con su legado, de defender cada conquista que protagonizó con la mayor satisfacción de servir al pueblo. La sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular recibe desde las nueve de la mañana a lajeras y lajeros que reafirman que Fidel sigue aquí y vivirá siempre.
Los productores del movimiento cooperativo y campesino de San
José de las Lajas aplican los resultados de la ciencia como
beneficio para favorecer el programa alimentario...