viernes, noviembre 14, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
Estudiantes, científicos, obreros, educadores, combatientes y profesionales de la palabra demostraron siempre confianza en Fidel.  Figuras inolvidables como Gabriel García Márquez, Guayasamín, Nelson Mandela, Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara estuvieron a su lado. Amistad, respeto y admiración distinguen al líder de la Revolución Cubana como un ídolo de multitudes.

 Prefiero pensar, Fidel,

que sigues tu largo viaje

con el verdeolivo traje

Mientras millones de cubanos lloran la muerte del líder histórico de la Revolución Cubana, a lo largo y ancho de toda Cuba su figura se agiganta, el eco de un clamor unánime lo mantiene hoy más vivo que nunca: Yo soy Fidel, el pueblo es Fidel que se multiplica y crece como las mismas montañas de la Sierra Maestra que otrora este gigante convirtiera en la casa de los hombres dignos dispuestos a alcanzar la independencia de Cuba al precio que fuese necesario. 

Nadie me lo contó, yo lo vi, por aquí volvió a pasar Fidel.  Solo que esta vez habitó un silencio estremecedor.  Duelo absoluto del  pueblo acompañó su paso por  San José de las Lajas.Yo vi a la gente llorar,saludar, alzar banderas cubanas. Ni una sola voz hizo alusión a su ausencia terrenal ¡Ahí viene!, ¡Ahí viene Fidel!, susurraron  unos y otros al acercarse la caravana con sus retos inmortales: Nadie me lo contó, por aquí volvió a pasar Fidel.  

Un emotivo homenaje al Comandante Fidel Castro rinden los pobladores del Consejo Popular Tapaste en San José de las Lajas. 

Ya Fidel avanza dejando una multitud ardiente para seguir su recorrido hacia la tierra del Moncada.

Teté Puebla, una cubana de origen campesino fue  la primera  mujer que alcanzó los grados de General de Brigada en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, algo poco común en la vida militar de cualquier país. Insigne combatiente del municipio de Yara en la provincia Granma que revela su lealtad a Fidel.

En el momento más difícil el Comandante persuadió a su pueblo de salvar primero a la cultura. Todo parecía hundirse, faltó hasta la madera para sepultar a los muertos en aquella dura prueba de precariedades del denominado Período Especial, pero Fidel seguía pensando en el alma de millones y en lo necesario de preservar la sensibilidad humana. 

El campesino Luis Miguel Sosa Hernández con 78 años tiene mucho que agradecerle a Fidel. Él nos cuenta su historia con lágrimas en los ojos por la pérdida de ese amigo entrañable que lo convirtió en ser humano, según sus propias palabras.

Las jornadas patrióticas que vive Cuba para rendir tributo al Comandante en Jefe siguen adelante este dos de diciembre, cuando el pueblo custodia jubiloso y triste el paso de la heroica caravana hacia la ciudad de Santiago de Cuba.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Premiados ganadores del FORUM en ETECSA Mayabeque

0
Próximo a cumplirse el Aniversario 45 de la creación del Movimiento del FORUM de Ciencia y Técnica, se premiaron en la División Territorial de...

Modernización de su infraestructura ferroviaria

0
En un paso firme hacia la modernización de su infraestructura ferroviaria, Cuba consolida su alianza estratégica con la Federación Rusa para formar una nueva...

Potencian formación académica

0
La realización de las prácticas preprofesionales constituye una fortaleza en la formación de estudiantes de diversas carreras de las Ciencias Agropecuarias de la Universidad Agraria...

Realzan en Indonesia defensa de la Asean a soberanía de Cuba

0
Yakarta, 13 nov (Prensa Latina) Como un aliado firme en la defensa de la soberanía cubana catalogó hoy en esta capital a la Asociación...

Rige en Ecuador el silencio electoral

0
Quito, 14 nov (Prensa Latina) En Ecuador rige hoy el silencio electoral luego de que este jueves concluyera la campaña previa al referéndum y...

Por una mejor salud de los trabajadores de ETECSA Mayabeque

0
Una Campaña de vacunación se efectúa durante este mes de noviembre en la División Territorial de ETECSA en Mayabeque (DTMY) con motivo de la...

Refuerzan acciones en San José de las Lajas ante situación epidemiológica actual

0
Frente al contexto epidemiológico actual que enfrenta el país, caracterizado por la circulación activa de arbovirosis como el Dengue, el Zika, Oropouche, Chikungunya, virus...