jueves, julio 3, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

En el momento más difícil el Comandante persuadió a su pueblo de salvar primero a la cultura. Todo parecía hundirse, faltó hasta la madera para sepultar a los muertos en aquella dura prueba de precariedades del denominado Período Especial, pero Fidel seguía pensando en el alma de millones y en lo necesario de preservar la sensibilidad humana. 

La presencia de Fidel en San José de las Lajas es recordada por los trabajadores del Centro Provincial de Inseminación Rosa Fe Signet, donde quedó una huella imperecedera.

Nueve jornadas han parecido pocas para todas las demostraciones de respeto y admiración al Comandante en Jefe. El pueblo siempre reconoció que para él no habría un adiós sino un ¡Hasta la victoria siempre! Y para hacer valer tal sentimiento se coreó incansablemente en toda Cuba entre las multitudes una frase tajante que advierte la presencia de Fidel en el futuro: YO SOY FIDEL

Mi vecina tocó a mi puerta tarde en la noche en un puro sollozo. Aun cuando había visto a Raúl dar la noticia en la televisión nacional, no podía creer que Fidel había muerto. 

Los años llegaron al galope de este siglo en esa suma inevitable de sucesos que pueblan toda la vida. Las generaciones más pequeñas, las que ahora se empinan no conocieron a Fidel, al líder inquieto, de paso apretado, firme, osado al hablar, siempre con verbo afilado, oportuno, visionario. Les corresponde en lo sucesivo acercarse más a su historia.

“Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados.”

                                                                                                             José Martí. 

El amanecer en el archipiélago cubano, este 26 de noviembre para mí se tornó gris, por la muerte de nuestro líder indiscutible Fidel Castro Ruz. 

Teté Puebla, una cubana de origen campesino fue  la primera  mujer que alcanzó los grados de General de Brigada en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, algo poco común en la vida militar de cualquier país. Insigne combatiente del municipio de Yara en la provincia Granma que revela su lealtad a Fidel.
Hilda Pérez Lazo es de esas personas que siempre está alegre; sin embargo hoy la tristeza la acompaña y como aliada reconoce que a esta lajera le sobran razones para tal aflicción. Su tributo al lider de la Revolcuión Cubana está en seguir adelante, en no detener sus esfuerzos para apoyar a las nuevas generaciones, porque siempre Fidel estará en su corazón.
Estudiantes de San José de las Lajas saben que su mayor homenaje al lider de la Revolución Cubana es su entrega al estudio, su preparación para el futuro, la constancia en el conocimiento. Es esa la mejor manera de honrar a quien siempre distinguió a la educación como un pilar.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Salvaguardando nuestro entorno natural

0
Gran beneficio a los ecosistemas propicia el estudio que desarrollan los  investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas INCA , acerca  de la  conservación...

José Antonio Huelga: el Héroe de Cartagena

0
El código del prodigio habitó sin falta el continente personal de José Antonio Huelga. Otra vez el ángel de las despedidas dispuso realizar bien...

Cuba es epicentro de intercambios actuales sobre medioambiente

0
La Habana, 2 jul (RHC) La XV Convención Internacional de Mediombiente (Cubambiente 2025), con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, promueve...

ALBA-TCP exige cumplir mandato a Oficina del Alto Comisionado de ONU

0
Caracas, 2 jul (Prensa Latina) Los países miembros del ALBA-TCP exigieron hoy a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los...

Fortalecen programa alimentario

0
La producción de hortalizas y condimentos para consumo social en el organopónico La Micro de San José de las Lajas revela las potencialidades de...

Por una cultura económica que apunte a la sostenibilidad

0
Resistencia y la creatividad son dos términos cruciales que hacen suyos los miembros de la Asociación   Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC)...

Presidente Díaz-Canel denuncia nuevo plan de EE.UU. contra Cuba

0
La Habana, 1 jul (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel denunció...