La exposición prolongada a un contaminante puede reducir en varios años la esperanza de vida de un ser humano. La contaminación es un factor de riesgo para la salud de las personas, llegando a producir enfermedades y otros trastornos.
![]() ![]() |
Ana Aclich Piu |
Aseguran quienes la conocen desde la niñez que su vida es intensa y llena de satisfacciones. Mujer de estos tiempos, sus raíces abrazan los colores del arco iris y anuncian cada día la salida del sol, en ese empeño de perseverar, crecer y triunfar.
La Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) valoró el Programa cubano de Atención y Control de la Diabetes, como un ejemplo que puede ser transmitido a otros países de la región.
El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) en San José de las Lajas se encuentra entre las instituciones científicas más destacadas del archipiélago cubano. Lugar que se adjudica por sus resultados investigativos y de producción de alto impacto.
![]() ![]() |
úlcera péptica duodenal |
Foto: Michael García Pérez e Internet
“Con frecuencia me daban dolores en la ‘boca’ del estómago y mucha acidez, incluso me sentía con el abdomen distendido, pero, esta vez la cosa se puso peor. El dolor aumentó, me llevaron al cuerpo de guardia del policlínico y me medicaron en vena. El susto mayor vino cuando a los dos o tres días empecé a defecar de color negro, como el chapapote”.
![]() ![]() |
Dra. Arelis One realizando endoscopia |
Foto: Michael García Pérez
El empleo de tubos e instrumentos para tratar de ver el interior del cuerpo data de los comienzos de la civilización. Se sabe que los griegos, los egipcios y romanos ya utilizaban cánulas para enemas, pero es en el siglo XVIII que el desarrollo de la medicina permitió visualizar lo que el paciente decía sentir y comienza entonces la endoscopia cuya era se inició en 1804 con la introducción del lichtleiter o conductor de luz por el médico alemán Philip Bozzini.
Hace casi 30 años que el VIH irrumpió en la vida de los seres humanos. La primera reacción fue el rechazo, curiosamente desde ángulos distintos. En aquellos momentos iniciales se consideraba que el VIH y el sida eran un asunto exclusivamente de los homosexuales. La homofobia se hacía eco para la no aceptación.
Si una pareja mantiene relaciones sexuales estables y no logra un embarazo puede temer ser infértil. En ese caso, debe dirigirse al consultorio del médico de la familia, donde el equipo básico de salud realizará el interrogatorio, el examen físico y otros procedimientos correspondientes a ese nivel de atención del Sistema de Salud.