El hábito de fumar constituye una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7 mil sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas.
Un incremento de la formación docente y profesional se registra en San José de las Lajas en el 2014.
La doctora Maribel Díaz Álvarez, directora de salud en el territorio, afirmó que a partir de septiembre de este año se ampliaron las carreras universitarias y técnicas.
Con la máxima La atención a las gestantes en primordial, los especialistas de Consulta de Genética Comunitaria del hospital general docente Leopoldito Martínez de San José de las Lajas, mantienen la calidad y estabilidad para controlar y diagnosticar enfermedades genéticas antes, durante y después del embarazo.
En San José de las Lajas comenzará este 25 de abril la segunda etapa de la 53 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica.
Hasta el primero de mayo se les administrará una segunda dosis de la vacuna, dos góticas por vía oral, a niños menores de 3 años, desde 30 días de nacidos hasta los 2 años, 11 meses y 29 días, los cuales recibieron una primera dosis del 7 al 13 de marzo pasado.
Con objetivo de promover la investigación en enfermería, desde hoy 8 hasta el próximo 10 de mayo se desarrollará el evento Cuidar conciencia 2014, dentro de la Jornada por el Día Internacional de la Enfermería.
Foto de internet
Médicos, enfermeros y técnicos de San José de las Lajas acometen innumerables acciones para disminuir las infecciones gastrointestinales a causa de la contaminación de las aguas.
La Primera Jornada Provincial de Pediatría se efectuará este sábado 23 de marzo a las 8:30 de la mañana en las aulas del Policlínico Rafael Echezarreta de San José de las Lajas.