sábado, noviembre 22, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

El taller de jóvenes científicos en su tercera edición se efectuó recientemente en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas.

Pero la ciencia es todo una, y conviene todo lo que junte a los pueblos, así consideraba Martí al quehacer de los investigadores y científicos. El Apóstol y su relación con la ciencia trae a los lajeros en este 15 de enero una exhortación constante al trabajo y a la creación.

Se define como higiene escolar a la aplicación de los principios y preceptos de la higiene individual, y en parte pública, a las escuelas y los escolares que a ellas concurren. En la institución educativa está la mejor posibilidad de crear una verdadera conciencia sanitaria. 

El Doctor Raúl Garcés Corra, Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, intercambió con los participantes en los análisis sobre el trabajo de los medios y las nuevas dinámicas que caracterizan a la sociedad de la información y el aporte desde  una conciencia ambiental en Artemisa y Mayabeque.

Un total de 7 profesores e investigadores del Colegio de Agricultura de la Universidad de Auburn de Estados Unidos visitaron el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) en San José de las Lajas.

Científicos del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), ubicado en San José de las Lajas, realizan ensayos clínicos sobre el distrés respiratorio en adultos mayores, mediante su producto estrella, el Surfacén.

Para celebrar el aniversario 39 de la Universidad Agraria Fructuosos Rodríguez (UNAH), directivos de esta casa de altos estudios convocan a toda su comunidad a desarrollar durante el presente curso la jornada Cultivando ciencia, cultura y conciencia.

La lucha contra el hambre requiere estrategias que consideren el desarrollo económico, la gestión de los desastres naturales y reconozcan la cantidad de nutrientes que consume la población. También es clave centrase en la tierra porque más del 99,7% de los alimentos proceden del suelo.

Con una actividad festiva concluyeron su Asamblea de Balance del primer semestre de 2015, los más de 400 trabajadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas.

Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA)  situado en San José de las Lajas, capital de la provincial Mayabeque, asociados a  expertos de las Ciencias  Oncológicas, en España, demuestran que el Surfacen producto patentado en esa casa  de altos estudios, puede ayudar a quienes padezcan esa patología tan común  que para que desencadene deben estar afectados los telómeros,  es decir las estructuras que protegen los cromosomas.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

La planificación en el socialismo

0
Planificar la economía en el socialismo no es un ejercicio de adivinación, sino un manejo racional de la incertidumbre al hacer una predicción. Para...

Distingue compromiso estudiantil

0
Una jornada de actividades políticas, culturales y recreativas protagonizan los integrantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM)  en San José...

China distingue al destino Cuba y su patrimonio cultural inmaterial

0
Hangzhou, China, 20 nov (Prensa Latina) Cuba recibió hoy el premio “Destino Socio de Activación del Patrimonio Cultural Inmaterial 2025”, otorgado por el Instituto...

Despliegue de EEUU amenaza a proyectos alternativos en Latinoamérica

0
Ciudad de México, 21 nov (Prensa Latina) El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe constituye hoy una amenaza a Venezuela pero también...

Aporta unidad entre científicos y productores

0
Investigadores de las Ciencias Agropecuarias y productores agrícolas y ganaderos en San José de las Lajas destacan por su hermandad en aras de potenciar...

Banco Central de Cuba informa sobre emisión especial

0
El Banco Central de Cuba (BCC) informó este miércoles sobre la puesta en circulación de una nueva emisión especial del billete de 1000 pesos...

Vietnam dona a Cuba parques solares fotovoltaicos para fortalecer generación eléctrica

0
El Gobierno de Vietnam donó a Cuba cuatro parques solares fotovoltaicos que serán instalados en distintos puntos de la occidental provincia de Mayabeque, como...