domingo, octubre 5, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

El hábito de fumar constituye una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7 mil sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas.

Según la literatura, el empleo de tubos e instrumentos para tratar de ver el interior del cuerpo data de los comienzos de la civilización. Se sabe que los griegos, los egipcios y romanos ya utilizaban cánulas para enemas, pero es en el siglo XVIII que el desarrollo de la medicina permitió visualizar lo que el paciente decía sentir y comienza entonces la endoscopia. Se plantea que la era de la endoscopia se inició en 1804 con la introducción del lichtleiter o conductor de luz por el médico alemán Philip Bozzini.

La colitis ulcerativa es una enfermedad caracterizada por la inflamación crónica de la mucosa del colon, la cual afecta, en el 95% de los casos, al recto y puede extenderse de forma continua a otros segmentos del colon.

Durante mucho tiempo las mujeres fueron catalogadas como seres sexualmente inferiores al varón. Ciertas autoridades médicas estaban convencidas de que la mujer era incapaz de tener excitación sexual. Sin embargo, otros médicos opinaban que la fémina con capacidad de respuesta sexual, eyaculaba en el momento del orgasmo.

El cáncer gástrico está representado en su mayoría por el adenocarcinoma; esta variedad constituye el 90 % de todos los cánceres de estómago. Es dos veces más común en varones y es más frecuente entre los 50 y 70 años de edad.

La fisura anal no resulta un tema ajeno a la población cubana. En nuestro país representa entre el 30 y 35 % de las consultas e intervenciones realizadas en una unidad de proctología.

Considerada como una úlcera lineal o pequeña rotura de la mucosa del ano que produce dolor, hemorragia y picazón en la región anal, tiene una incidencia similar en ambos sexos y generalmente se diagnostica en adultos jóvenes, aunque puede observarse a cualquier edad.

Como es habitual en Cuba, la temporada veraniega llega con su intenso calor y abundantes lluvias, condiciones que propician la proliferación del mosquito Aedes Aegypti.

Con un amplio programa científico los gastroenterólogos cubanos, convocados por la Sociedad Cubana de Gastroenterología y Hepatología, celebrarán el Día Mundial de la Hepatitis en el Centro Latinoamericano de Eventos Médicos, en el hospital CIMEQ.

La Dirección de Higiene y Epidemiología en San José de las Lajas incrementa las medidas para evitar el brote de enfermedades asociadas a los meses de verano.

Los pacientes con estreñimiento pueden presentar un cuadro clínico en el que se observan otras expresiones diferentes del síntoma principal de esta afección. La literatura médica plantea la existencia de manifestaciones generales, las cuales son banales e inespecíficas e incluyen: decaimiento, dolor de cabeza, pérdida de apetito y mal aliento. Estos síntomas suelen traducir la preocupación del paciente por ser estreñidos.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

El imperio

0
El 23 de septiembre, en el Segmento de Alto Nivel de las Naciones Unidas, intervino el presidente de los Estados Unidos. Sus palabras fueron...

Avanza finca lajera

0
“La entrega de más de 30 toneladas de alimentos del campo para consumo social y el sistema turístico del país cuentan entre los aportes ...

Resaltan labor de cátedra martiana en universidad de Guatemala

0
Ciudad de Guatemala, 3 oct (Prensa Latina) El reconocido académico mexicano Mario Alberto Nájera resaltó la labor de la cátedra José Martí de la...

Agencia de ONU denuncia éxodos masivos en Gaza por ataques israelíes

0
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa) denunció hoy en la...

Celebró Cátedra  del Adulto Mayor de San José de las Lajas el Día Internacional...

0
 Con el acto de inicio del curso de la Cátedra del Adulto Mayor de San José de las Lajas, se celebró el Día Internacional...

Campaña de Vacunación Antigripal 2025, en San José de las Lajas

0
Un total de 1130 infantes de San José de las Lajas, serán inmunizados en la primera etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025,...

Díaz-Canel califica de excelente encuentro con canciller de Namibia

0
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de excelente el encuentro que sostuvo la víspera con la canciller de Namibia, Selma Ashipala-Musavyi. En la red...