jueves, septiembre 18, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Médicas (UCMH) Finlay-Albarrán de la capital cubana desarrollaron recientemente el Primer Coloquio sobre los Cinco Héroes, en el Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez.

mgonzalez@enet.cu 

El regreso de Fernando González a la Patria matizó al último día de febrero como histórico al marcar en el calendario la libertad del segundo de los cinco héroes cubanos prisioneros en cárceles estadounidenses.

Con un total de14 trabajos relevantes sobresalió San José de las Lajas en la 16 edición del concurso Leer a Martí.

El cuento Un deseo del corazón de Danay Dorrotó, de la escuela secundaria Ignacio Agramonte; La cajita de los secretos de Anaris Sánchez, de la escuela primaria Víctor Mestre Sardiña; la poesía Tu imagen de Addiel Martínez de la escuela Pedro Soto Alba y Nuestro Héroe Nacional de Roxana de la Caridad Ontiveros, de la Mártires de San José, fueron algunos de los trabajos relevantes en el certamen.

Melissa de la Caridad Bermúdez Ochoa, estudiante de tercer grado de la escuela primaria Camilo Cienfuegos Gorrearán en San José de Las Lajas, alcanzó el primer y único premio en el concurso Para un amigo sincero, auspiciado por el Memorial José Martí, en la capital cubana.

Para que el Apóstol no muriera en el año de su Centenario, miles de antorchas se encendieron en la víspera de aquel 28 de enero. Partieron desde la Escalinata de la Universidad hasta la Fragua Martiana. Un torrente de luz desafiaba la oscuridad de la Cuba de entonces.

Al más universal de los cubanos, José Martí, ha de llegarse como hijos al padre amado que siempre espera y está presto al abrazo puro, al consejo certero, al análisis si fuera preciso, a la voluntad de compartir su sabia y el amor infinito que no descansa en esa ansia inmensa de fraguar a un mejor ser humano.

Por estos días en que enero anuncia la proximidad de un nuevo aniversario del natalicio del Héroe Nacional, me acojo a su legado sin límites, ese que dejó desde ayer para hoy y mañana, que insistimos en marcar con sus frases, muchas veces, sin tomar en cuenta  la profundidad de cada palabra.

Al hablar de José Martí no es extraño evocar la figura del revolucionario intachable, organizador de la guerra de liberación, orador, escritor y periodista, hombre de alma sensible que sintió respeto y adoración por su madre, hermanas, y otras hermosas mujeres.

A todas ellas dedicó sus mejores pensamientos y conmovedores escritos, vehementes versos de amor, epístolas en las cuales aconsejaba y enseñaba la mejor manera de enfrentar la vida, esquivar las frivolidades.

Para Doña Leonor Pérez, quien le dio la vida y sufrió por él, escribió conmovedores versos cuando fue condenado a prisión por sus ideas libertarias, cuando solo era un adolescente.

Deseaba Martí consolar  a su madre con esas palabras detrás de una foto tomada en la cárcel, la cual estuvo siempre presente en el pensamiento martiano, como la mujer tierna y dulce a la que amó entrañablemente.

adaduran@enet.cu 

Las calles de Cuba y del mundo sirven de tribuna  para condenar la injusticia cometida contra 4 hombres signados por la historia como símbolos de paz mundial. Liberen a los cubanos presos injustamente en cárceles de Estados Unidos.

yudithar@cmbw.icrt.cu

El Departamento Marxismo Leninismo e Historia de la Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, en San José de las Lajas, convoca al Segundo Evento Científico Nacional Los Valores que defendemos UNAH 2014 los días 7 y 8 de mayo del 2014.

Tomado de: Granma Con una ofrenda floral a José Martí, cinco jóvenes de Brasil, Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico y Honduras comenzaron la ruta de 200 kilómetros en bicicletas, en aras de reclamar la liberación de los Héroes antiterroristas...

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Visitan centro científico lajero miembros del Taller Binacional de Expertos sobre Producción de Alimentos...

0
Un grupo de delegados realizó una visita al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), como parte del Taller Binacional de Expertos sobre Producción de...

Reconocen en la legislación cubana el ejercicio de la capacidad jurídica civil

0
La normativa vigente en Cuba reafirma que toda persona natural posee capacidad jurídica para el goce y ejercicio de sus derechos, salvo las excepciones...

La prensa cubana y vietnamita estarán siempre en la misma trinchera

0
La Habana, 17 sep (Prensa Latina) Directivos de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina (PL) se reunieron hoy con integrantes del periódico Quan...

Gobernantes de México y Canadá abordarán T-MEC y comercio bilateral

0
Ciudad de México, 17 sep (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó hoy que en la reunión prevista para mañana con el...

En lucha contra la vulnerabilidad medio ambiental

0
Sensibilizados con reducir la vulnerabilidad especialistas y directivos  del  Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)  en San José de las Lajas adoptan...

Llaman a fortalecer el trabajo de los CDR en San José de las Lajas

0
Fortalecer el trabajo desde los barrios y cuadras es el objetivo primordial de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)  en San José...

Diversifican cultivos en finca lajera

0
La diversificación de cultivos durante la presente campaña de frío distingue entre las técnicas de desarrollo agrario por los productores de la finca La...