viernes, octubre 3, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Establecer los límites y la naturaleza del denominado tiempo libre ocupa a la gente desde siempre. Incluso, en las históricas luchas obreras por reducir la jornada laboral a solo ocho horas, estaría la necesidad de descansar otras ocho y de contar con “un tiempo otro” para resolver otras cuestiones.

“Por quién merece amor” se nombra la jornada de actividades que desarrolla la Federación  de Mujeres Cubanas, FMC, de San José de las Lajas en homenaje al aniversario 54 de la organización femenina.

Todavía el callejón del Muro en Santiago de Cuba se estremece, testigo de un hecho horrendo, guarda desde el silencio aquel pesaroso 30 de julio de 1957  en que el odio de la soldadesca batistiana arrebató la vida de un joven guerrero.

Este 26 de julio Cuba arriba al aniversario 61 de los sucesos acaecidos en igual fecha de 1953, en las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo, cuando un grupo de jóvenes decidió inscribir una nueva página de heroísmo en la Historia.

A 14 kilómetros  de la ciudad de Santiago de Cuba, en la carretera que conduce a la playa Siboney  se encuentra una casa de mampostería pintada de blanco y rojo, cercada con postes de madera, un corredor de arecas desde la verja de entrada hasta el portal y visibles huellas del paso de la historia sobre sí.

Elvira González Paneque, además de mi vecina es una mujer con una historia para contar, de esas que corroboran no hacen falta alas para hacer realidad un sueño.

Los árboles, auténticos testigos del devenir del tiempo,  están junto al ser humano desde el principio de la historia, y sus beneficios son conocidos y aprovechados desde hace miles de años.

Un día como hoy, pero de 1957 murió Josué País García, un joven que aún no había cumplido los 20 años, pero decidió responder desde su tiempo a la lucha por la libertad, contra la opresión que padecía Cuba.

Carlos Alberto Hernández Guzmán, "Carlitos" para el colectivo de Radio Camoa, es de esas personas incansables, un realizador de la radio, que desde la mocedad llegó a radio Camoa para quedar.

Se trata de un hombre que lleva la magia en las manos, las cuales convierten en maravilla toda obra destinada a ser un producto radiofónico vital.

Promover el debate en la comunidad sobre  la  violencia hacia la mujer es uno de los objetivos que asume la dirección de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en San José de las lajas.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

El imperio

0
El 23 de septiembre, en el Segmento de Alto Nivel de las Naciones Unidas, intervino el presidente de los Estados Unidos. Sus palabras fueron...

Avanza finca lajera

0
“La entrega de más de 30 toneladas de alimentos del campo para consumo social y el sistema turístico del país cuentan entre los aportes ...

Resaltan labor de cátedra martiana en universidad de Guatemala

0
Ciudad de Guatemala, 3 oct (Prensa Latina) El reconocido académico mexicano Mario Alberto Nájera resaltó la labor de la cátedra José Martí de la...

Agencia de ONU denuncia éxodos masivos en Gaza por ataques israelíes

0
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa) denunció hoy en la...

Celebró Cátedra  del Adulto Mayor de San José de las Lajas el Día Internacional...

0
 Con el acto de inicio del curso de la Cátedra del Adulto Mayor de San José de las Lajas, se celebró el Día Internacional...

Campaña de Vacunación Antigripal 2025, en San José de las Lajas

0
Un total de 1130 infantes de San José de las Lajas, serán inmunizados en la primera etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025,...

Díaz-Canel califica de excelente encuentro con canciller de Namibia

0
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de excelente el encuentro que sostuvo la víspera con la canciller de Namibia, Selma Ashipala-Musavyi. En la red...