viernes, noviembre 14, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Los avances y retos de la sanidad agropecuaria en el siglo 21 centrarán las sesiones del Segundo Seminario Internacional, a celebrarse del 18 al 22 de mayo en la Plaza América de Varadero, Matanzas.

Alrededor de veinte años de trabajo y una notable participación en festivales nacionales, avalan la inclusión del lajero Argelio Pérez Ontivero, en un nuevo certamen internacional para coleccionistas de cactus y suculentas, a desarrollarse en agosto de 2015.

Este proyecto cubano nacido gracias a la voluntad de un considerable número de colaboradores, ofrece la posibilidad de encontrar artículos de disímiles temas, por eso se dice que surgió con todos y para todos.

 

Foto: Brian Snyder / Reuters.Científicos están desarrollando nuevas lentes de contacto que permiten a los usuarios acercar y alejar su visión con solo guiñar el ojo.

Las nuevas lentes revolucionarias, cuyo prototipo fue presentados en un foro científico en San José, California, EE.UU., contienen minúsculos telescopios de aluminio que interactúan con un par de gafas especiales que permiten hacer “zoom” acercano y alejando la visión de los objetos, informa ‘The Independent’. Según el manual de instrucciones, hay que guiñar el ojo derecho para acercar la visión y el izquierdo para alejar.

La agricultura biodinámica,  considerada un modelo de agricultura natural, supone grandes  beneficios para la salud y el cuidado del medio ambiente.

Mayabeque es la sede del Acto Nacional por el Día de la Ciencia Cubana que se efectuará el 15 de enero en el Cine – Teatro de San José de las Lajas. En la cita se entregarán los Premios CITMA otorgados a un grupo de talentosos trabajadores de los centros del Polo Científico. A propósito de este importante acontecimiento se desarrollan en el territorio actividades político culturales. La periodista Ada Durán del Río conversó con la Máster Yohalys Santana González, Especialista en Ciencia y Tecnología de la Administración Provincial. 

En este período los trabajadores del CENSA cubrieron la demanda nacional del Surfacén con la venta de      6 879 bulbos para aproximadamente 600 pacientes, además de su nuevo uso en Pediatría y por haber sido exportado por vez primera al extranjero.

El CENLAC, por sus siglas, Laboratorio del Control y la Calidad de los Alimentos mereció el Premio como el mejor colectivo del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, institución científica que arribó a sus 45 años de fundada en San José de las Lajas.

Fundador del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), el doctor en ciencias Nicolás Lázaro Medina Bassó, fue acreedor del Premio German Planas 2013, a la obra de toda la vida, otorgado por la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo.

De excelentes resultados fue evaluado el trabajo anual en el 2014 de los más de 400 trabajadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de la capital de Mayabeque.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Premiados ganadores del FORUM en ETECSA Mayabeque

0
Próximo a cumplirse el Aniversario 45 de la creación del Movimiento del FORUM de Ciencia y Técnica, se premiaron en la División Territorial de...

Modernización de su infraestructura ferroviaria

0
En un paso firme hacia la modernización de su infraestructura ferroviaria, Cuba consolida su alianza estratégica con la Federación Rusa para formar una nueva...

Potencian formación académica

0
La realización de las prácticas preprofesionales constituye una fortaleza en la formación de estudiantes de diversas carreras de las Ciencias Agropecuarias de la Universidad Agraria...

Realzan en Indonesia defensa de la Asean a soberanía de Cuba

0
Yakarta, 13 nov (Prensa Latina) Como un aliado firme en la defensa de la soberanía cubana catalogó hoy en esta capital a la Asociación...

Rige en Ecuador el silencio electoral

0
Quito, 14 nov (Prensa Latina) En Ecuador rige hoy el silencio electoral luego de que este jueves concluyera la campaña previa al referéndum y...

Por una mejor salud de los trabajadores de ETECSA Mayabeque

0
Una Campaña de vacunación se efectúa durante este mes de noviembre en la División Territorial de ETECSA en Mayabeque (DTMY) con motivo de la...

Refuerzan acciones en San José de las Lajas ante situación epidemiológica actual

0
Frente al contexto epidemiológico actual que enfrenta el país, caracterizado por la circulación activa de arbovirosis como el Dengue, el Zika, Oropouche, Chikungunya, virus...