lunes, julio 7, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Alrededor de veinte años de trabajo y una notable participación en festivales nacionales, avalan la inclusión del lajero Argelio Pérez Ontivero, en un nuevo certamen internacional para coleccionistas de cactus y suculentas, a desarrollarse en agosto de 2015.

Este proyecto cubano nacido gracias a la voluntad de un considerable número de colaboradores, ofrece la posibilidad de encontrar artículos de disímiles temas, por eso se dice que surgió con todos y para todos.

 

Foto: Brian Snyder / Reuters.Científicos están desarrollando nuevas lentes de contacto que permiten a los usuarios acercar y alejar su visión con solo guiñar el ojo.

Las nuevas lentes revolucionarias, cuyo prototipo fue presentados en un foro científico en San José, California, EE.UU., contienen minúsculos telescopios de aluminio que interactúan con un par de gafas especiales que permiten hacer “zoom” acercano y alejando la visión de los objetos, informa ‘The Independent’. Según el manual de instrucciones, hay que guiñar el ojo derecho para acercar la visión y el izquierdo para alejar.

La agricultura biodinámica,  considerada un modelo de agricultura natural, supone grandes  beneficios para la salud y el cuidado del medio ambiente.

Mayabeque es la sede del Acto Nacional por el Día de la Ciencia Cubana que se efectuará el 15 de enero en el Cine – Teatro de San José de las Lajas. En la cita se entregarán los Premios CITMA otorgados a un grupo de talentosos trabajadores de los centros del Polo Científico. A propósito de este importante acontecimiento se desarrollan en el territorio actividades político culturales. La periodista Ada Durán del Río conversó con la Máster Yohalys Santana González, Especialista en Ciencia y Tecnología de la Administración Provincial. 

En este período los trabajadores del CENSA cubrieron la demanda nacional del Surfacén con la venta de      6 879 bulbos para aproximadamente 600 pacientes, además de su nuevo uso en Pediatría y por haber sido exportado por vez primera al extranjero.

El CENLAC, por sus siglas, Laboratorio del Control y la Calidad de los Alimentos mereció el Premio como el mejor colectivo del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, institución científica que arribó a sus 45 años de fundada en San José de las Lajas.

Fundador del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), el doctor en ciencias Nicolás Lázaro Medina Bassó, fue acreedor del Premio German Planas 2013, a la obra de toda la vida, otorgado por la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo.

De excelentes resultados fue evaluado el trabajo anual en el 2014 de los más de 400 trabajadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de la capital de Mayabeque.

Solo dos meses distan para la realización del Decimonoveno Congreso Científico Internacional auspiciado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), casa de altos estudios situada en San José de las Lajas, que cada año acoge a investigadores, profesores y productores vinculados al quehacer agrícola.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Apoya Federación de Mujeres Cubanas los programas de salud

0
La labor de las federadas en relación con programas de salud como el materno infantil constituye una prioridad en San José de las Lajas,...

Efectuada Feria Agropecuaria en San José de las Lajas

0
Con motivo del inicio del verano en Mayabeque, se desarrolló la Feria Municipal Agropecuaria en el Recinto Ferial El Rodeo de San José de...

Compromiso solidario durante encuentro Europa por Cuba en Italia

0
La Habana, 7 jul (RHC) Durante el III Encuentro Europa por Cuba efectuado en Venecia, Italia, se reafirmó el compromiso a fortalecer la solidaridad...

Cumbre del Brics a su segunda y última jornada en Brasil

0
Río de Janeiro, Brasil, 7 jul (Prensa Latina) La XVII Cumbre del Brics entra hoy aquí a su segunda y última jornada, bajo un...

A favor de la formación de valores

0
Los derechos de la niñez constituyen en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, como en el país, un objetivo priorizado del Estado...

Economía cubana hoy

0
El Ministerio de Economía y Planificación centra su trabajo en la propuesta operacional del Mercado Cambiario, análisis de los esquemas cerrados de autofinanciamiento de...

Apoya donación solidaria procesos productivos de Empresas Genéticas Pecuarias de Mayabeque

0
Una donación de Cuba Sí, organización de solidaridad alemana,  recibieron los trabajadores de las Empresas Genéticas Pecuarias  Valle del Perú ubicada en San José...