viernes, mayo 9, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

La agricultura biodinámica,  considerada un modelo de agricultura natural, supone grandes  beneficios para la salud y el cuidado del medio ambiente.

Mayabeque es la sede del Acto Nacional por el Día de la Ciencia Cubana que se efectuará el 15 de enero en el Cine – Teatro de San José de las Lajas. En la cita se entregarán los Premios CITMA otorgados a un grupo de talentosos trabajadores de los centros del Polo Científico. A propósito de este importante acontecimiento se desarrollan en el territorio actividades político culturales. La periodista Ada Durán del Río conversó con la Máster Yohalys Santana González, Especialista en Ciencia y Tecnología de la Administración Provincial. 

En este período los trabajadores del CENSA cubrieron la demanda nacional del Surfacén con la venta de      6 879 bulbos para aproximadamente 600 pacientes, además de su nuevo uso en Pediatría y por haber sido exportado por vez primera al extranjero.

El CENLAC, por sus siglas, Laboratorio del Control y la Calidad de los Alimentos mereció el Premio como el mejor colectivo del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, institución científica que arribó a sus 45 años de fundada en San José de las Lajas.

Fundador del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), el doctor en ciencias Nicolás Lázaro Medina Bassó, fue acreedor del Premio German Planas 2013, a la obra de toda la vida, otorgado por la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo.

De excelentes resultados fue evaluado el trabajo anual en el 2014 de los más de 400 trabajadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de la capital de Mayabeque.

Solo dos meses distan para la realización del Decimonoveno Congreso Científico Internacional auspiciado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), casa de altos estudios situada en San José de las Lajas, que cada año acoge a investigadores, profesores y productores vinculados al quehacer agrícola.

Hace algunos meses di a conocer la inclusión de la revista Cultivos Tropicales del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) en el sitio ISI Thomson Reuters, poseedor  de una base de datos que cubre miles de revistas de gran prestigio y reconocimiento, hecho que evidencia su escala en la web de la Ciencia.

En búsqueda de soluciones útiles para toda Cuba, sesionarán en centros laborales de San José de las Lajas los Fórums Municipales de Ciencia y Técnica.

Utilización de modelos mixtos para estimar la curva de crecimiento en búfalos es el título del trabajo que realiza desde el año 2002, la máster en ciencias Mildred Méndez Mendosa, investigadora del grupo de genética del Instituto de Ciencia Animal (ICA) en San José de las Lajas.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Presidente de Cuba rinde tributo al Soldado Desconocido en el Kremlin

0
Moscú, 9 mayo (RHC) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel participó junto al presidente ruso, Vladímir Putin y demás mandatarios presentes, en la ofrenda...

Nuevo papa León XIV visitó Cuba en dos oportunidades

0
La Habana, 9 may (Prensa Latina) El Padre Robert Francis Prevost, investido la víspera como papa con el nombre de León XIV, visitó Cuba...

Presidente de Cuba asiste al desfile de la Victoria en Moscú

0
La Habana, 9 may (RHC) El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel participa hoy en el desfile por el 80 aniversario de...

León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y la paz

0
La Habana, 9 may (RHC) El papa León XIV, primer pontífice estadounidense, ligado a Latinoamérica por su larga labor misionera en Perú, se presentó...

En competencia rones oscuros de Mayabeque

0
Con un número cuantioso de iniciativas estará   representada la fábrica “Rones oscuros” emplazada en San José de las Lajas en  el Tercer Festival Internacional...

Cruz Roja cubana al servicio de la comunidad

0
En San José de las Lajas, capital de Mayabeque, de despliega una vasta jornada por el Día Mundial de la Cruz Roja, que se...

Expertos pronostican temporada ciclónica activa para 2025 en el Atlántico Norte

0
La Habana, 7 may (RHC) El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó este miércoles que la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte...