Iniciativas novedosas y eficaces ponen en práctica educadoras de círculos infantiles en San José de las Lajas, con el fin de contribuir a la gestión de la cadena de valor de papel y cartón, en base a principios de la economía circular, propósito al que convoca la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Mayabeque.
De este modo en vínculo directo con la comunidad despliegan un proyecto de desarrollo local basado en la recogida de material reciclable para fines didácticos, con los cuales confeccionan maquetas relacionadas con la protección y cuidado del entorno natural, láminas ilustrativas y juguetes, que apoyen el proceso de aprendizaje en los pequeños entre otras posibilidades.
Este accionar tiene como objetivo favorecer la inclusión social de la niñez, desarrollando en los párvulos sentido de pertenencia, participación activa en el medio benéfico y desarrollo de habilidades y capacidades para la elaboración de objetos que posteriormente son utilizados por ellos mismos en clases o áreas de esparcimiento.
La familia como contribuyente activo a este proceder puede acceder a espacios de capacitación y acompañamiento técnico, que instruyan a sus miembros, para dar continuidad a estos principios básicos en el hogar, siempre teniendo como premisa el papel protagónico de los infantes en actividades útiles que apuesten por el bienestar común a favor de la economía
Por medio de esta vía los círculos Infantiles propician el desarrollo físico y mental armónico de niñas y niños, trasladan a la vida familiar las costumbres y hábitos educativos de la institución y ayudan a los padres a conocer y orientar mejor a sus hijos.