Antecedida por los representantes de las naciones miembros de la ONU que expusieron las razones por las que votarían a favor de la propuesta cubana ante ese organismo internacional, y además de reconocer los efectos del bloqueo a Cuba, la representante de Estados Unidos, reveló su parecer sobre algunos aspectos con los que están en desacuerdo.
De igual manera precisó el reconocimiento al trabajo de la salud en Cuba y su presencia en terreno internacional, como el combate al Ébola, donde el personal de la salud pública cubana estuvo entre los primeros en responder ante ese gran peligro para la humanidad.
Dijo a nombre de su país que querían ser de los primeros en reconocerexisten razones importantes de colaboración y distinguió los esfuerzos y el empeño del gobierno cubano por lograr la equidad entre niños y niñas, y otras acciones encaminadas a mejorar la vida de los cubanos en la Isla.
Aún queda mucho en este camino, en el que Cuba sigue bloqueada, buen inicio en más de 50 años la abstención de Estados Unidos esta vez, Cuba no merece sobre sus hijos el peso de una medida tan letal; por la vida, por la paz, la fraternidad y respeto han de transitar los días que siguen.