Periodista: Antonio ¿Cuál es su experiencia en los procesos eleccionarios cubanos?
Antonio Peña González:Yo he participado en todos. En mi circunscripción siempre se ha obtenido por encima del 95 por ciento debido a la disciplina, al nivel de movilización y a la disposición ciudadana con este proceso democrático.
P: Desde el inicio hasta la fecha ¿Cómo se ha desarrolla el proceso?
APG:Cada vez que se hace una elección es superior. Se trabaja de conjunto con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la Asociación de combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), con los educadores y los medios de comunicación. Si comparamos este proceso desde el inicio hasta la fecha podemos decir que hay mayor organización y esto se demuestra en los resultados que cada vez son más positivos.
P: ¿Qué caracteriza al proceso eleccionario en Cuba?
APG:Yo creo que son las únicas en el mundo, porque el proceso eleccionario sale de las masas, de los trabajadores. En ningún país del mundo hay elecciones como las nuestras que se postulan desde la base hasta el Parlamento.
P: ¿Cómo evalúa usted hoy la respuesta ciudadana sin contar físicamente con Fidel Castro Ruz?
APG: Yo diría que sí está y que nunca va a dejar de estar porque él fue quien fundó este proceso y es nuestro guía del pasado, el presente y el futuro.
Al igual que Antonio Peña González este domingo 11 de marzo, todo el pueblo de la capital de Mayabeque eligió por uno, por varios o todos los delegados y diputados. Un voto Por Cuba y por la Revolución de Fidel.