Medidas contra incendios, plantaciones, reforestación de las áreas de la defensa y las fajas hidroreguladoras, fueron algunos de los parámetros en los que se concentraron principalmente los resultados positivos durante ese período.
Esta campaña incluyó la siembra de árboles maderables, frutales y ornamentales como: la caoba, el framboyán, el ocuje, el mango y el aguacate entre otros;plantíos que se agruparon en las 13 fincas forestales ubicadas en áreas colindantes a las ocho vías y a las arterias principales de acceso a la provincia.
Según declaraciones de Mislaidys Torres Pérez, especialista del Servicio Estatal Forestal en el municipio lajero en esta tareasobresalieron la Empresa Agropecuaria Nazareno, las Unidades de Flora y Fauna y la Silvícola
La especialista precisó además que en esta nueva etapa priorizarán la preparación de las tierras en los viveros para asegurar las plantaciones de la próxima campaña de reforestación en el 2017.