viernes, agosto 15, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Regreso al tema de la serie que he estado abordando relacionada con las enfermedades en los ojos de los perros. En esta ocasión me referiré al padecimiento que con mayor regularidad presentan los animales que visitan la Clínica Veterinaria San José, ubicada en la capital de Mayabeque, se trata del ojo de cereza

Si observamos que nuestro perro tiene uno o los dos ojos rojos, llorosos o con legañas, probablemente tenga conjuntivitis.

Entre las enfermedades oculares que más afectan a los perros está el Entropión, una dolencia que es tratada en la Clínica veterinaria de San José de las Lajas

El envejecimiento de la población, el sedentarismo y la obesidad, han multiplicado el número de diabéticos. Según las estimaciones, 422 millones de adultos en todo el mundo padecían esta enfermedad en 2014, frente a los 108 millones de 1980. 

Las aves acuáticas y costeras como cisnes, patos y gansos, así como gaviotas y golondrinas, constituyen un reservorio natural del virus influenza aviar Tipo A, el cual provoca la enfermedad nombrada Influenza aviar. Este virus afecta tanto a las aves acuáticas como a las aves de corral domésticas, silvestres, así como a otras especies animales.

Este año dos pacientes de Mayabeque fueron evaluados para determinar su inclusión en el ensayo clínico nacional con el Cimavax-EGF recombinante. La conocida vacuna cubana contra el cáncer de pulmón que se aplica en el territorio desde diciembre de 2015.

Por vez primera se realiza en Cuba un estudio preventivo sobre enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus, auspiciado por la Organización Panamericana de la salud (OPS). Los pormenores de este pesquizaje los revela el Doctor Edgar Tejerino, oncólogo y coordinador de la Organización Panamericana de la Salud, al frente del proyecto en San José de las Lajas, capital de Mayabeque. Periodista:   Doctor, ¿hacia dónde va dirigido el proyecto?

 

Tomar precauciones o medidas por adelantado para evitar un daño, un riesgo o un peligro, es prevenir, principal función que tiene el Sistema de Salud en Cuba. 

La Dermatitis en perros alérgicos o atópica es una dermatitis generalizada, causada por una predisposición genética del perro a desarrollar alergias debido a causas ambientales, como el polen de las flores y con menor frecuencia los hongos ambientales. También puede ser ocasionada por intolerancia alimenticia, por la picadura de algún insecto o los ácaros.

Mayabeque es una de las provincias de Cuba donde se aplica el HeberFERON, fármaco elaborado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología para las personas aquejadas de cáncer cutáneo.HeberFERON 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Guerra contra Rusia

0
El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SIE) acusa a los servicios secretos británicos de planificar una operación encubierta con aliados de la OTAN...

Convocatoria al Concurso Regional de Música Mexicana “Eduardito Acosta” In Memoriam

0
La Casa de la Décima de Mayabeque invita a todos los amantes de la música mexicana a participar en el Concurso Regional de Música...

Movimiento de Solidaridad con Cuba en Chile rinde homenaje a Fidel

0
Santiago de Chile, 15 ago (Prensa Latina) El Movimiento de Solidaridad en Chile rindió homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro,...

Trump-Putin, cara a cara en Alaska

0
Washington, 15 ago (Prensa Latina) El centro de la política mundial se traslada hoy hasta la ciudad de Anchorage, la más grande de Alaska,...

Constituido en Mayabeque Destacamento “Comunicadores del Centenario de Fidel”

0
En saludo al Aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe, los trabajadores del Sindicato de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica de...

Abrió sus puertas Proyecto de Desarrollo Local Glamour Monroe

0
Este 13 de agosto, la población lajera recibió con entusiasmo la apertura oficial del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Glamour Monroe, liderado por Damary...

Fortalecen proyecciones de trabajo profesionales de la salud en San José de las Lajas

0
El funcionamiento del Programa Materno Infantil (PAMI) y la situación epidemiológica de las arbovirosis aparecen entre las proyecciones fundamentales de trabajo de los profesionales...