viernes, noviembre 21, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Noviembre trae consigo importantes fechas para el pueblo cubano; una de ellas es el 22 de noviembre, que recuerda la primera jornada de trabajo voluntario efectuada ese día de 1959.

Desde el inicio de las actividades del concurso y evento teórico Ania Pino in Memoriam, en San José de las Lajas el pasado 5 de noviembre, comencé a admitir que en realidad yo no conocía a la merecedora de tantas muestras de respeto y cariño, pues solo sabía que era una buena periodista del territorio.

Existen personas que irrumpen en nuestras vidas y dejan una huella imperecedera, es como si encontrasen un sitio especial desde el que recurrirán una y otra vez.

Existen personas que irrumpen en nuestras vidas y dejan una huella imperecedera, es como si encontrasen un sitio especial desde el que recurrirán una y otra vez.

El internacionalismo se verificó en nuestro país desde que el sueño de la libertad se asomaba en los cubanos. Más de un ejemplo certifica la presencia de luchadores en las guerras independentistas, entre ellos, el generalísimo Máximo Gómez.

La tercera edad no supone un pare en la vida de la persona, sino más bien un proceso continuo de crecimiento en el que los mayores siguen ocupando un lugar en la sociedad y desempeñando un nuevo rol.

Mis recuerdos de pionera me extrapolan al acontecimiento de cada 28 de octubre cuando se cumple un aniversario más de la desaparición física de Camilo Cienfuegos. 

La historiografía tradicional es recurrente con el denominado Grito de Yara. En realidad asistimos a una imprecisión que debiera ser rectificada, al margen de una casi insalvable tendencia repetitiva. Los célebres sucesos de Yara se verificaron en la tarde-noche del 11 de octubre de 1868. El verdadero grito se dio en la mañana del 10 de octubre en el ingenio Demajagua

La maternidad es un acto sagrado. Cuando nace un niño o una niña, la vida cambia para bien. En la familia se vuelcan todos los esfuerzos para dar bienestar y salud al pequeño miembro que ha llegado al hogar.

Hoy nos asiste la tristeza al cumplirse 48 años de la muerte de Ernesto Guevara de la Serna. Como todas las cosas sublimes, la melancolía se torna universal y se aloja en millones de hombres que aún lo recuerdan joven, valiente, solidario, capaz, inteligente. 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Distingue compromiso estudiantil

0
Una jornada de actividades políticas, culturales y recreativas protagonizan los integrantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM)  en San José...

China distingue al destino Cuba y su patrimonio cultural inmaterial

0
Hangzhou, China, 20 nov (Prensa Latina) Cuba recibió hoy el premio “Destino Socio de Activación del Patrimonio Cultural Inmaterial 2025”, otorgado por el Instituto...

Despliegue de EEUU amenaza a proyectos alternativos en Latinoamérica

0
Ciudad de México, 21 nov (Prensa Latina) El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe constituye hoy una amenaza a Venezuela pero también...

Aporta unidad entre científicos y productores

0
Investigadores de las Ciencias Agropecuarias y productores agrícolas y ganaderos en San José de las Lajas destacan por su hermandad en aras de potenciar...

Banco Central de Cuba informa sobre emisión especial

0
El Banco Central de Cuba (BCC) informó este miércoles sobre la puesta en circulación de una nueva emisión especial del billete de 1000 pesos...

Vietnam dona a Cuba parques solares fotovoltaicos para fortalecer generación eléctrica

0
El Gobierno de Vietnam donó a Cuba cuatro parques solares fotovoltaicos que serán instalados en distintos puntos de la occidental provincia de Mayabeque, como...

Jóvenes de África y la Unión Europea debaten en Angola

0
Luanda, 20 nov (Prensa Latina) Un centenar de jóvenes e integrantes de la sociedad civil de los países miembro de la Unión Africana (UA)...