Edaida Rivero, es de esas personas que a diario elige ser maestra, profesión que comenzó cuando la adolescencia marcaba para sí importantes tareas, de ahí que con solo 18 años estaba frente a un aula.
Las tradiciones son elementos identitarios de una comunidad. Exesclavos de un cabildo en el barrio de Leguina, en Güines, presididos por Pascual Fernández Gavilán, de origen nigeriano, iniciaron en el año 1860 la celebración por el Día de la Santa Bárbara.
“Los médicos deberían tener siempre llenas de besos las manos”.
José Martí.
Hoy es un día especial, de esos que merecen un alto en nuestras vidas, un sabio cubano y del mundo Carlos Juan Finlay nació el 3 de diciembre de 1833 y en su honor, muy merecido, se instituyó el Día de la Medicina Latinoamericana.
No es menos cierto que en el Caribe siempre hay un barco. El Granma se inscribe en la fundación perpetua de lo real maravilloso en estas tierras de promisión. El 2 de diciembre de 1956 certificaba una inmensidad de razones.
A diario irrumpen en nuestros hogares, llegan sin pedir permiso y traen consigo el saludo, la invitación constante al conocimiento, al disfrute de la música, el oportuno consejo o la sugerencia que puede hacernos la vida más fácil.
Principiantes en el arte del buen decir, apropiados de la fragancia de la mocedad a diario desafían el tiempo para hacerse de un estilo que les permita llegar y quedar en ese inmenso público que les escucha.
Desde el inicio de las actividades del concurso y evento teórico Ania Pino in Memoriam, en San José de las Lajas el pasado 5 de noviembre, comencé a admitir que en realidad yo no conocía a la merecedora de tantas muestras de respeto y cariño, pues solo sabía que era una buena periodista del territorio.