sábado, julio 5, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Carla González Pineda no lo pensó dos veces, solicitó como primera opción el ingreso a la Escuela Pedagógica Provincial de Mayabeque, convencida de que su destino estaría ligado, por siempre a la actividad docente y al trabajo con los niños. 

Según la UNESCO, la diversidad cultural es "para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos”.

El concepto es muy utilizado ya en nuestros días y se manifiesta en la diversidad de lenguaje, de creencias religiosas, de prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.

La poetisa lajera Julia Cabalé acaba de regresar de la capital salvadoreña después de una exitosa participación en el Festival Internacional Amada Libertad, inaugurado el pasado 13 de julio, con la participación de poetas de varios países de Latinoamérica.

Los parques infantiles fueron para muchos en otras épocas lugares de sano entretenimiento;  era común encontrarse, jugar y montar aparatos, que para suerte siempre estaban como a la espera de niños y niñas.

Hoy se cumplen  62 años de los sucesos acaecidos el 26 de julio de 1953, en las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo.

Los sucesos del 26 de julio de 1953 acontecidos en la ciudad de Santiago de Cuba se inscribieron en la historia como una página de valor y dignidad.

Pasadas las 10 y 30 de la mañana de hoy la bandera cubana empezó a ondear en la capital estadounidense, inicia este día desde la oficialidad, la embajada cubana en Estados unidos.

El doctor Ronald Hernández Torres, uno de los galenos cubanos integrante de la Brigada Henry Reeve que enfrentó al Ébola en Liberia está en Washington como parte de la delegación cubana que asiste a la apertura de la embajada de nuestro país en Estados Unidos.

Disfruto ver a los padres del pequeño Fernando dueños de una felicidad que pareció tantas veces imposible. Ocho años es mucho tiempo de espera para una pareja ansiosa por tener hijos.

Aunque los resultados de los exámenes de ingreso en San José de las Lajas superan los del curso precedente, no constituyen todavía un signo de satisfacción por cuan bajos se mantienen los índices de aprobación en las tres asignaturas que se evalúan.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

A favor de la formación de valores

0
Los derechos de la niñez constituyen en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, como en el país, un objetivo priorizado del Estado...

Economía cubana hoy

0
El Ministerio de Economía y Planificación centra su trabajo en la propuesta operacional del Mercado Cambiario, análisis de los esquemas cerrados de autofinanciamiento de...

Apoya donación solidaria procesos productivos de Empresas Genéticas Pecuarias de Mayabeque

0
Una donación de Cuba Sí, organización de solidaridad alemana,  recibieron los trabajadores de las Empresas Genéticas Pecuarias  Valle del Perú ubicada en San José...

La reproducción como un derecho humano

0
Comprometidos con garantizar el acceso a servicios integrales de salud sexual, médicos obstetras y ginecólogos de San José de las Lajas brindan consultas de...

Sesionará X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

0
La Habana, 4 jul (RHC) Cuba tiene una misión: que su pueblo viva en una sociedad próspera y equitativa, con un Gobierno comprometido que...

Cumbre del Mercosur ratifica importancia de garantizar la paz en la región

0
La Habana, 3 jul (RHC) Los mandatarios en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), concluida este jueves en Argentina, reafirmaron “la importancia...

Salvaguardando nuestro entorno natural

0
Gran beneficio a los ecosistemas propicia el estudio que desarrollan los  investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas INCA , acerca  de la  conservación...