miércoles, abril 30, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
En términos matemáticos, César Portillo de la Luz ya sobrepasa la más recurrente de las cifras notables. Nació en La Habana el 31 de octubre de 1922, en el primer tercio del signo Escorpión, en el que pareció ajustarse...
Frente a la destitución en Bijagual el 27 de octubre de 1873, el hombre del ingenio Demajagua volvía a confirmar su inequívoca grandeza. Ante el infortunio o la misma muerte, los próceres exponen su exacta dimensión humana. Omar Al-Mukhtar, El...
En la palabra halla la verdad la ruta mejor. La Historia me Absolverá resulta confirmación de ese milagro. La causa cristiana pervive por miles de años, sobre el testimonio de hombres que el mundo cree incapaces de mentir. El alegato...
Los nautas españoles al mando del almirante Cristóbal Colón, pusieron pie en tierra en esta parte del mundo en octubre de 1492. La bitácora del famoso navegante se perdió, pero en una carta suya al Escribano de Ración, se...
La vanguardia revolucionaria cubana se hallaba en plena actividad organizativa en la alborada de octubre de 1965. Pero ya hacía exactamente seis meses que el Che había marchado a otras tierras del mundo a completar el sino de su...
Pupy obra el milagro de estar en cualquier parte. Fue un cultor de la más bella forma de lo bello, como José Martí calificó a la música, que, para un segmento importante del pensamiento, es la auténtica fragua del...
El Mayor General Juan Rius Rivera falleció el 20 de septiembre de 1924 en La Ceiba, en el Departamento de Atlántida, en el norte costero de Honduras. Había nacido el 26 de agosto de 1848 en Río Cañas Abajo,...
Ramón Fonst Segundo falleció víctima de un coma diabético en septiembre de 1959. A lo largo de su distendida saga deportiva, había echado abajo estigmas, prejuicios, lugares comunes, sembrados en la cultura compartida por millones en el planeta. Era zurdo....
El director-fundador de la orquesta Rítmica del ´39 reparó en un ensayo casual en el virtuosismo en el violín de aquel jovencito de 15 años que aún vestía pantalones cortos. No era mala la idea de incorporarlo al grupo,...
Desde el mismo triunfo de enero de 1959, Fidel definió como principio la autodeterminación de la obra social y humana que comenzaba. Habló de los mambises que al fin entraron en Santiago de Cuba. Y aludió la famosa mediación...

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Día de los trabajadores: una jornada de todo el pueblo

0
San José de las Lajas, capital de la provincia Mayabeque, se encuentra lista para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores este primero de...

La liberación de Saigón

0
Ni el peor de los presagios sembró el desaliento en el Vietcong, a la hora de enfrentar la maquinaria de guerra más poderosa del...

Entusiasmo y alegría de los trabajadores mayabequense para este primero de mayo

0
Con el Asalto por Fidel protagonizado por el Club de paracaidismo liderado por Fidel Antonio Castro, inició la Plenaria Provincial previa a la celebración...

Recibe condición Vanguardia Nacional Empresa de Transporte y Talleres del MES

0
Con un emotivo acto la Empresa de Transporte y Talleres del Ministerio de Educación Superior (MES) fue reconocida como Colectivo Vanguardia Nacional 2024, máxima...

Cuba alista Estudio Regional Comparativo y Explicativo de Unesco

0
La Habana 30, abr (Prensa Latina) Cuba se alista hoy para la realización del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), que mide la calidad...

Vietnam conmemora por todo lo alto aniversario de reunificación

0
Hanoi, 30 abr (Prensa Latina) Vietnam conmemoró hoy por todo lo alto el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional,...

Presidente de Cuba convoca a marchar por un mundo mejor

0
La Habana, 29 abr (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel exhortó hoy al pueblo cubano a marchar el próximo 1 de Mayo contra el...