San José de las Lajas tiene el reto de enderezar el camino y combatir aquellas manifestaciones que atentan contra el desarrollo de la sociedad, de ahí que como todo el país asume por estos días y hasta el 22 de diciembre el primer Ejercicio Nacional de Seguimiento Sin Tregua Contra las Indisciplinas Sociales.
El saludo es un acto de cortesía, pero este saludo, en ese lugar y circunstancias, todo un símbolo. Mandela, justo tras ese adiós inevitable deja un camino de luz, un mensaje, un llamado...
En Dulce María Loynaz concurrió la lírica y la música. Tal vez por eso prefería la denominación poeta y no poetisa. La célebre escritora cubana validaba en trabajo una actitud, un oficio, una dimensión.
Una subserie de Mayabeque frente a Industriales aquí en San José de las Lajas, o en cualquier otro terreno de la provincia, pone inevitablemente en el candelero el tema de la identidad de un territorio geográfico surgido hace muy poco, casi tres años, en el más reciente reajuste de la división político administrativa del país; y la identidad puede medirse con el apoyo del público a su equipo.
Estrenará Radio Camoa documental sonoro “La dama de la canción” de Michael García Pérez a propósito de los cien años de vida de la cantante cubana Esther Borja. Con una excelente realización esta obra radiofónica los acerca a la vida y labor artística de una de las joyas de la Cultura Cubana.
El blanco fue siempre su color preferido desde la orilla suspiraba profundamente observando la espuma del mar , Solíamos merendar en la cafetería del Pairet., recuerdo que siempre pedía refresco gaseado porque la transparencia de las burbujas lo inspiraban.
Del maestro nos llega justamente el reclamo de pensar en los dolores ajenos y de concebir la obra cariñosa con los medios precisos para aliviarlos.
![]() ![]() |
Marcos Alejandro y su papá, Dr. Michael García |
Foto: Dunia Leyva Medina
Papá Doctor:
Muchas gracias por todo lo que tú me das, especialmente las medicinas de mi Diabetes. Tú eres un amor que ayudas a cada ser humano con tu gran trabajo. Esto es algo que quisiera decirte: ahí vas, ahí vas con tu bata blanca y pantalón azul, es que como nadie eres tú, mi querido padre. Con esto te felicito por el día del doctor, te quiero mucho, mi hermoso ángel.
A diario inscriben en este tiempo la pasión y la ternura que hacen de su noble oficio un acto de sublime amor a los semejantes; son ellos los hombres y mujeres que defienden la vida, los que este 3 de diciembre reciben el homenaje por el Día de la Medicina Latinoamericana.