domingo, julio 27, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
Armando Valido Mensió

Fotos: Michael García Pérez

La Historia de Cuba cuenta con pasajes colmados de victorias y valentía, pero también con otros donde los horrores, la injusticia y la muerte estuvieron presentes.

Un hecho acaecido en los últimos años del dominio español en la Isla, dejaron su huella imborrable en la memoria de un pueblo. Hecho que hoy vuelve a ser revivido en este encuentro con el Licenciado Armando Valido Mensió, miembro del ejecutivo de la Unión de Historiadores de Mayabeque.

El VII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación contará con la presencia de más de 400 ponentes de unos 20 países en La Habana.

Para la doctora Hilda Saladrigas, presidenta del comité académico del VIII Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM),  la presencia de más de 400 ponentes de unos 20 países en La Habana convertirá a Cuba esta semana en epicentro de la comunicación contrahegemónica. Y no solo porque se darán cita en la isla importantes estudiosos de la comunicación como Armand Mattelart, Graham Murdock o Enrique Sánchez Ruiz, sino porque cubanos y extranjeros tendrán en común la exposición de ideas en torno a ejes que preocupan hoy a muchos, si bien la comunicación atraviesa los procesos tecnológicos, políticos, culturales de nuestras sociedades contemporáneas.

Estimado Maduro: He seguido, minuto a minuto, la extraordinaria batalla que han dado y escuché con admiración tus palabras. Estoy seguro de que vendrán nuevas victorias de la Revolución Bolivariana y Chavista bajo tu dirección. Estaremos siempre junto a...

Más allá de lauros y distinciones que colman escenarios con aplausos está el hacer de quienes defienden la cultura desde esa sublime manera de difundir lo que ennoblece y alimenta el alma, desde ese espacio común que día a día abriga la mejor creación.

No a la violencia contra la mujerSon demasiado tangibles y cotidianos los avances en la emancipación de la mujer desde el triunfo revolucionario en 1959, pero la violencia contra las féminas no es un problema resuelto, ni mucho menos. No se verifican en Cuba las amputaciones y lapidaciones habituales en otras partes del mundo, pero el maltrato no ha sido eliminado aún.

Partido Comunista de CubaEl magno evento de los comunistas en el territorio ha  estado antecedido por encuentros similares en los 11 municipios, y un amplio programa de reuniones en sus núcleos del Partido, UJC, organismos de masas, Gobierno, ACRC y la población, donde abordaron los principales temas a valorarse; además, ofrecieron sus criterios y sugerencias.

Edaida Rivero, es de esas personas que a diario elige ser maestra, profesión que comenzó cuando la adolescencia marcaba para sí importantes tareas, de ahí que con solo 18 años estaba frente a un aula.

Las tradiciones son elementos identitarios de una comunidad. Exesclavos de un cabildo en el barrio de Leguina, en Güines, presididos por Pascual Fernández Gavilán, de origen nigeriano, iniciaron  en el  año 1860 la celebración por el Día de la Santa Bárbara.

Una selección de peloteros de Mayabeque de hasta 23 años jugará el próximo 17 de diciembre en el estadio Nelson Fernández Estévez de San José de las Lajas frente al equipo de la Universidad de Virginia, Estados Unidos, según confirmaron fuentes oficiales.

“Los médicos deberían tener siempre llenas de besos las manos”.

   José Martí.

Hoy es un día especial, de esos que merecen un alto en nuestras vidas, un sabio cubano y del mundo Carlos Juan Finlay nació el 3 de diciembre de 1833  y en su honor, muy merecido, se instituyó el Día de la Medicina Latinoamericana.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Avanza temporada de verano

0
Con múltiples actividades culturales y recreativas para niños, jóvenes y adultos continúa el programa veraniego 2025 en San José de las Lajas. Instructores y promotores...

San José de las Lajas en 26

0
Múltiples actividades económicas, políticas y sociales caracterizan la celebración en San José de las Lajas, por el aniversario 72 de los asaltos a los...

Díaz-Canel asiste a gala para honrar los hechos del 26 de Julio

0
La Habana, 25 jul (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel...

Convocan en Venezuela a crear frente para derrocar el fascismo

0
Caracas, 25 jul (Prensa Latina) El jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, clausuró hoy la Cumbre de los Pueblos por...

Humanos en la lucha

0
El Apóstol había regresado en la idea de que la guerra debe ser sinceramente generosa. Tras las acciones del 26 de julio de 1953,...

¿Quién es la verdadera amenaza para el mundo?

0
PAÍSES BOMBARDEADOS POR ESTADOS UNIDOS DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Japón: 6 y 9 de agosto de 1945; Corea y China: 1950-1953 (Guerra de...

Protege la ONAT de Mayabeque los derechos de los contribuyentes

0
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Mayabeque ha recordado a los contribuyentes que tienen derecho a solicitar la devolución de sumas...