jueves, agosto 28, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Proporcionar a  su comunidad estudiantil espacios para el sano esparcimiento es el propósito del plan de actividades complementarias que durante este mes de febrero se desarrollarán en la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez, en San José de las Lajas.

La Asociación de pedagogos de Cuba, el Ministerio de Educación, el Comité Cubano de la Organización Internacional para la Literatura Infantil (IBBY), el Programa Nacional por la Lectura, la Organización de Pioneros, la Federación Estudiantil y el Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Cultura y el Deporte, convocan a la lll Edición del premio anual al “Mejor Maestro Promotor de la Lectura” que se desarrolla desde el pasado octubre hasta el presente mes.

El grupo de teatro Tacón de San José de las Lajas ofrecerá varias funciones en los días que restan del presente mes. Como es habitual en cada una de estas puestas en escena sus integrantes interactuarán con el público joven.  

Cáscara de Ajo es la muestra del  artista Víctor Duamel Báez Fernández que se exhibe en el lobby del Cine Teatro de San José de las Lajas.

El reconocido grupo lajero Tacón incursiona en la presente etapa en trabajos con máscaras, esperpentos, títeres de mesa y de piso, además de otras técnicas que tradicionalmente emplea como el títere de guante y el marote. Sobre el tema conversaron la periodista Maidelín Remón y el actor Noel Hernández.

La Sección de Diversidad Sexual de la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES) convoca al primer simposio sobre estudios de Género y Sexualidades no Heteronormativas, del 21 al 23 de enero de 2015 en el Hotel Pasacaballos de Cienfuegos.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Matanzas convocó recientemente a la séptima edición del Concurso y Taller de Radio y Televisión Puente de la Concordia a celebrarse en dicha ciudad del 12 al 15 de febrero de 2015.

“El teatro llega a la escuela y a la comunidad” es el proyecto para el cual se preparan varios instructores de arte de la provincia Mayabeque, seminariados  por el Consejo Nacional de Casas de Cultura  y el Ministerio de Educación, con el fin de  multiplicar su labor educativa en los once municipios que conforman  este nuevo distrito.

La peña campesina Evelio Martínez de San José de las Lajas sostuvo un emotivo encuentro en la actual sede de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, este domingo para mantener esta tradición musical  con todas sus variantes.

La realizadora lajera Daimí Pérez Díaz, de Tele Mayabeque, alcanzó Mención en el Concurso Nacional de Periodismo Económico 2014 por su trabajo Leche sin leche.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

ETECSA para mí forma parte importante de mi familia

0
Efigenia Sanín Galán se desempeña actualmente como Directora del Centro de Telecomunicaciones de Jaruco. Desde 1987 trabaja en el sector de las Comunicaciones. Quienes...

Día Mundial del Videojuego: disfrutar sin excesos

0
Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, una forma de entretenimiento que ha evolucionado y se ha convertido en parte...

El último de Los Diez Pintores Concretos

0
A raíz de su deceso en agosto de 2020, alguien escribió desde la emoción misma que el futuro de la plástica sin Pedro de...

Cuba reitera solidaridad con Venezuela y Maduro tras amenazas de EEUU

0
La Habana, 27 de ago (Prensa Latina) El canciller, Bruno Rodríguez, recibió hoy al embajador de Venezuela, Orlando Maneiro, a quien reiteró la solidaridad...

China subraya rol del Sur Global en transformación del orden mundial

0
Beijing, 28 ago (Prensa Latina) China resaltó hoy el papel creciente del Sur Global en la transformación del orden internacional al comentar el impacto...

Parque Fotovoltáico ¨La Sabana¨ muestra parámetros satisfactorios

0
El Parque Solar Fotovoltáico (PSFV) ¨La Sabana¨ ubicado en el municipio de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, sincronizó al Sistema Electroenergético...

Para evitar la proliferación del Aedes Aegypti

0
Evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti aparece entre las tareas priorizadas de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en San José...