Los más de 400 trabajadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) en la capital de Mayabeque, aspiran a logros superiores en saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.
Especialistas de la Unidad Empresarial de Base Labiofam Mayabeque en San José de las Lajas acometen acciones para eliminar insectos y roedores en centros estatales de esta ciudad capital.
Más de 40 obras sobresalieron en el Fórum de Ciencia y Técnica del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), en San José de las Lajas.
El Surfacén, surfactante natural desarrollado en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria de San José de las Lajas, centró los debates en el Octavo Simposio Internacional sobre Ventilación Mecánica que concluyó este viernes en el Palacio de las Convenciones, en La Habana.
Directivos del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) acometen importantes acciones en San José de las Lajas para mitigar el impacto medioambiental.
Intercambiar conocimientos y experiencias entre los participantes constituye uno de los propósitos fundamentales del Tercer Encuentro Internacional de Promotores Agroecológicos, a desarrollarse del 22 al 27 de noviembre de 2015.
La segunda etapa de siembra del Bosque Martiano Municipal 19 de Mayo iniciará este 5 de junio en San José de las Lajas, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.
El Fórum de Ciencia y Técnica de los trabajadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) en San José de las Lajas concluye hoy 28 de mayo en la propia institución.
Con el propósito de enfrentar y solucionar los problemas que afectan la higiene ambiental en San José de las Lajas, especialistas de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) desarrollan un amplio plan de actividades.
Durante todo el mes de mayo se presenta en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) de San José de las Lajas una exposición sobre la vida de esta casa de altos estudios, desde su fundación en 1970 por iniciativa de nuestro líder Fidel Castro, hasta la actualidad.






