viernes, mayo 9, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

yaimafuentes@cmbw.icrt.cu 

La obtención de variedades más resistentes y de mejor calidad para la agricultura cubana y de otros países, es el resultado del programa para el mejoramiento genético de los cultivos, desplegado desde 1985 en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), situado en San José de las Lajas.

yudithar@cmbw.icrt.cu 

Especialistas del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) en San José de las Lajas se preparan para participar en la Segunda Conferencia Internacional sobre Vigilancia en Salud Animal (ICAHS2), del 7 a 9 mayo del presente año en el Centro de Convenciones de La Habana.

yudithar@cmbw.icrt.cu 

La factibilidad de producir y conservar alimentos alternativos en sistemas de crianza no convencionales será uno de los temas del curso Sistemas sostenibles de producción de animales monogástricos que se impartirá del 24 al 28 de marzo en el Instituto de Ciencia Animal (ICA), ubicado en San José de las Lajas.

yudithar@cmbw.icrt.cu 

El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), ubicado en San José de las Lajas, con su colaboración internacional, contribuye de forma directa y significativa al desarrollo de sus principales campos estratégicos de investigación.

yudithar@cmbw.icrt.cu 

El curso Utilización de la fibra en especies monogástricas comienza hoy 24 de febrero en el Instituto de Ciencia Animal (ICA), ubicado en San José de las Lajas, y concluirá el próximo 28 del mes en curso.

yudithar@cmbw.icrt.cu

El curso Producción de Biomasa para Rumiantes en el Trópico comenzará este 24 de febrero en el Instituto de Ciencia Animal (ICA), ubicado en San José de las Lajas.

INCAEl Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) en San José de las Lajas fue escenario de un taller para organizar acciones sobre diversidad y Medio Ambiente del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) en Mayabeque.

Por consenso general, se acordó para el 2014 potenciar acciones y actividades que establezcan nexos entre campesinos e instituciones territoriales relacionadas con el tema.

 

Desde su creación en el año 2000, el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) situado en San José de las Lajas, ha promovido un espacio de participación de iguales. 

Al arribar a sus 45 años, el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), ubicado en la capital de Mayabeque, aporta al país innumerables beneficios a la salud humana y animal. El testimonio de fundadores de esta institución así lo avalan. Productos como el Surfacen y el Stabilak autentifican el prestigio de este colectivo, formador de más doctores en ciencias en Cuba. 

yudithar@cmbw.icrt.cu 

A partir del 20 de enero y hasta el 7 de febrero del 2014 se impartirá el curso Nutrición de animales rumiantes en el Instituto de Ciencia Animal (ICA), ubicado en San José de las Lajas.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

En competencia rones oscuros de Mayabeque

0
Con un número cuantioso de iniciativas estará   representada la fábrica “Rones oscuros” emplazada en San José de las Lajas en  el Tercer Festival Internacional...

Cruz Roja cubana al servicio de la comunidad

0
En San José de las Lajas, capital de Mayabeque, de despliega una vasta jornada por el Día Mundial de la Cruz Roja, que se...

Expertos pronostican temporada ciclónica activa para 2025 en el Atlántico Norte

0
La Habana, 7 may (RHC) El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó este miércoles que la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte...

En vigor tregua de 72 horas propuesta por presidente Putin por el Día de...

0
La Habana, 7 may (RHC) Un alto el fuego anunciado a finales de abril por el presidente ruso, Vladímir Putin (en la foto), entró...

Efectuará Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas su Congreso Científico Internacional

0
Desde el 3 al 6 de junio próximo se desarrollará el Vigesimotercer Congreso Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). Hasta este momento, más...

Una sola salud que nos haga inmunes

0
Con extrema consagración acogen el programa nacional  “Una Sola Salud ”, galenos de San José de las Lajas,  estrategia  sanitaria para atender  múltiples enfermedades...

Convocan al Cuarto Foro de Ciencia e Innovación para el Desarrollo

0
El Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo (CEGED) de la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, la Dirección de...