En la capital de Mayabeque el Día Internacional de la Concienciación sobre el autismo fue como un llamado a visualizar a ese tipo de trastorno del Neurodesarrollo como un mal que no se cura, pero es deber comprenderlo. Una colorida actividad con música, canciones y juegos fue el regalo que ofrecieron ese dos de abril los especialistas del Centro de Diagnóstico y Orientación de San José de las Lajas a los once niños autistas del municipio y sus familias.
Los menores, la mayoría alumnos de la Escuela Especial Celia Sánchez, recibieron regalos y golosinas, al tiempo que compartieron los caramelos de una piñata mientras sus padres agradecían a las Defectólogas, Logopedas y otras profesionales de la Enseñanza Especial por los avances de sus hijos.
En el encuentro se leyó un escrito de la Asociación de Padres Autistas de España titulado: ¿Qué nos pediría un niño con autismo?, lo cual sirvió para reflexionar sobre el papel de la Educación en el hogar y en la escuela para mejorar la socialización, la cognición y el lenguaje verbal de quienes padecen ese tipo de alteración.