En Cuba dentro de las ciencias de la salud la rama que más sufre los efectos del Bloqueo Económico del gobierno de los Estados Unidos es la electromedicina. Los profesionales de esta especialidad se apegan hoy más que nunca a la innovación para el estudio y diseño de equipamiento médico en aras de diagnosticar el estado de salud de los pacientes y velar por su calidad de vida.
Últimos Artículos
Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria
La Habana, 1 feb (RHC) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó hoy en su cuenta oficial de Twitter a los ganadores del Premio...
Reino Unido se enfrenta a su mayor jornada de huelga de la última década
Londres, 1 feb (RHC) Más de 500.000 trabajadores, incluidos maestros, empleados ferroviarios y funcionarios públicos, iniciaron este miércoles una huelga masiva en el Reino Unido, que...
Facilita semillas de calidad Biofábrica de Mayabeque
La producción de semillas de calidad por métodos biotecnológicos para abrigar las necesidades de la agricultura es la tarea de la Biofábrica de Mayabeque, ubicada...
Ramiro Guerra Sánchez: hacer un tipo humano superior
Como siempre, el calendario supone recuento. Ramiro Guerra Sánchez nació el 31 de enero de 1880 en Cafetal Jesús Nazareno, una barriada que la...
Alegan mala atención médica a joven golpeado por policías en EEUU
Washington, 31 ene (RHC) Tres técnicos de emergencias médicas que respondieron a la fatal golpiza propinada al afroestadounidense Tyre Nichols por la policía fueron...
Más de medio millar de médicos cubanos ya trabajan en México
Ciudad de México, 31 ene (RHC) El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, actualizó este martes la cifra de médicos...
Programa Educa a tu hijo, una obra de la Revolución Cubana
El programa Educa a tu hijo en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, resulta actor fundamental en la educación de los más...