![]() ![]() |
Doctora Zaily Dorta Guridi |
Fotos: Michael García Pérez
Hace alrededor de tres años, Irma Elena Hernández Rodríguez comenzó a padecer trastornos digestivos. “Me subían buches amargos a la boca, al inicio me sucedía esporádicamente, pero con el paso del tiempo se hizo más frecuente y comencé a presentar una especie de quemazón, aquí, en el pecho, por detrás del esternón”, comenta Irma Elena.
Directivos de Salud Publica en San José de las Lajas llaman a los pobladores a actuar con responsabilidad, inmediatez e integralidad ante la situación epidemiológica presente en Mayabeque.
San José de las Lajas, el Consejo Popular de Tapaste, Melena del Sur, Quivicán y Jaruco, son los territorios de la provincia Mayabeque que cuentan con consultas de atención integral al paciente diabético y la aplicación del Heberprot- P.
Directivos de la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez Pérez, UNAH, cumplen estrictamente con las medidas higiénico sanitarias ante la situación actual del municipio.
Ahora que recién comenzó una nueva etapa docente, les propongo profundizar en lo que consideramos higiene escolar y su importancia. Todos los niños permanecen en la escuela muchas horas al día, durante una etapa de su vida de especial trascendencia para su evolución física y psíquica.
Especialistas de Salud de San José de las Lajas alertan a los pobladores para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti que en estos meses de lluvia es un peligro real.
La notable labor durante el año 2012 de la residente de primer año de Medicina General Integral, Loadmys Deborah Castell García y la técnico en Enfermería Maira Frías Vázquez, avalaron el otorgamiento de la condición Colectivo Moral, al Consultorio del Médico de la Familia número 16, sito en la Micro 2 de San José de las Lajas.
Fotos: Michael García Pérez
El pasado viernes 19 de abril concluyó la Convivencia para niños con Diabetes en el Centro de Atención al Diabético en la capital cubana, experiencia que durante una semana reunió a pacientes y familiares de Mayabeque, Artemisa y La Habana, con el objetivo de aprender a convivir con esta condición.
El encuentro con la comunidad, con el propósito de ofrecer al pueblo los pormenores sobre la Diabetes Mellitus, concluyó hoy 17 de abril en el cine teatro Lajero, en la capital de Mayabeque.
Los especialistas del Programa de Atención Materno Infantil, PAMI, en San José de las Lajas tienen dentro de sus principales tareas lograr que el niño nazca con el adecuado peso y condiciones biofísicas.