domingo, octubre 5, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Hoy es un día especial para los educadores cubanos, este día de 1961 marcó una gran victoria en el ámbito educacional al declararse Cuba país libre de analfabetismo.

Tradicionalmente el 22 de diciembre es motivo de celebración para todos los cubanos, pues en esa fecha festejamos el Día del Educador, efeméride que tiene su génesis en el año 1961 cuando nuestro país se proclamó territorio libre de analfabetismo.

La poesía y el pensamiento buscarán siempre el día posible cada 25 de septiembre.  Sería un justo homenaje a Cintio Vitier, en cuyo menester pudieron conciliarse sin contratiempos esas dos perspectivas de la sensibilidad humana. 

Fotos: Michael García Pérez

No es infrecuente encontrar en la televisión nacional a exponentes de la música infantil entre los que figuran Teresita Fernández, Liuba María Hevia y Lidis Lamorú. Una y otra vez sus videos representan la música para niñas y niños, sin embargo, una de las voces que ha sabido llevar a nuestros infantes la música colmada de valores y enseñanzas, queda alejada de la promoción audiovisual, donde la imagen cobra gran fuerza.

Entre julio y octubre de 1889 vieron la luz en New York los cuatro números de la revista La Edad de Oro, publicación de José Martí para los niños que sigue teniendo vigencia para el infante actual en todos los continentes.

La práctica de deporte desde la llamada edad de oro garantiza resultados exitosos en el futuro. La provincia Mayabeque exhibe numerosos triunfos en casi todas las disciplinas.

Enfatizar aún más acerca de los importantes acontecimientos de la Historia de Cuba y de sus protagonistas es una de las misiones de la Dirección de Educación en nuestro país en el período lectivo 2014-2015. Radio Camoa entrevista a Horacio Diaz Pendás; Permio Nacional de Historia 2012.

Para cubanas y cubanos, el 8 de septiembre y su víspera tienen un gran significado, ese día marca la festividad de la Virgen de la Caridad del Cobre, considerada la Patrona de nuestro país.

La enseñanza pre-escolar contribuye con el desarrollo cognoscitivo de niños y niñas y garantiza además hábitos y habilidades.

La música cubana,  auténtica reconocida durante todas las épocas, por su virtuosismo, cuenta con el legado de importantes compositores e intérpretes que han marcado un sello especial en esa manera sublime de hacer arte.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

El imperio

0
El 23 de septiembre, en el Segmento de Alto Nivel de las Naciones Unidas, intervino el presidente de los Estados Unidos. Sus palabras fueron...

Avanza finca lajera

0
“La entrega de más de 30 toneladas de alimentos del campo para consumo social y el sistema turístico del país cuentan entre los aportes ...

Resaltan labor de cátedra martiana en universidad de Guatemala

0
Ciudad de Guatemala, 3 oct (Prensa Latina) El reconocido académico mexicano Mario Alberto Nájera resaltó la labor de la cátedra José Martí de la...

Agencia de ONU denuncia éxodos masivos en Gaza por ataques israelíes

0
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa) denunció hoy en la...

Celebró Cátedra  del Adulto Mayor de San José de las Lajas el Día Internacional...

0
 Con el acto de inicio del curso de la Cátedra del Adulto Mayor de San José de las Lajas, se celebró el Día Internacional...

Campaña de Vacunación Antigripal 2025, en San José de las Lajas

0
Un total de 1130 infantes de San José de las Lajas, serán inmunizados en la primera etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025,...

Díaz-Canel califica de excelente encuentro con canciller de Namibia

0
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de excelente el encuentro que sostuvo la víspera con la canciller de Namibia, Selma Ashipala-Musavyi. En la red...