lunes, julio 7, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

Este 20 de noviembre  el celebra el Día universal de los niños  y las niñas, efeméride por la que en muchos países los infantes toman el mando en esferas tanto económicas como políticas.

Miembros de la Asociación de limitados físico motores (ACLIFIM) protagonizarán este fin de semana una actividad recreativo- cultural para saludar el Día de la Cultura Física y la Recreación.

Un aniversario se cumple el próximo 25 de noviembre, de la ausencia física del ser humano más grande de su tiempo, ese que llamara Gabriel García Márquez: el hombre más importante del siglo XX, ese, que entre sus tantas aristas, batalló porque Cuba fuera, necesariamente, un pueblo de hombres de ciencia.

Una infancia feliz

0

En Cuba nos enorgullece el privilegio que gozan niñas y niños en esta sociedad cuyos derechos y libertades son obligatorias, por eso en cada rincón de esta isla, escuelas hasta con un solo infante de matrícula escolar abren sus puertas para llevarles la educación necesaria para su desarrollo.

Trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Aljibe de San José de las Lajas laboran en el acondicionamiento estructural de locales para la incorporación de nuevas líneas productivas en esta industria.

Educandos de San José de las Lajas y toda Cuba celebran este 17 de noviembre el Día Internacional del Estudiante con la máxima de mantener su protagonismo y estar a la vanguardia.

La Colmenita, compañía cubana de teatro infantil, dirigida por Carlos Alberto Cremata, actuara este 18 de noviembre a partir de las 9 y 30 de la mañana en el Complejo Recreativo El Caney   ubicado en el Consejo Popular San Antonio de las Vegas.

Un Taller sobre Hemofilia promovido por el Instituto de Hematología e Inmunología, así como por la Asociación Nacional de Hemofilia trascenderá este sábado 18 de noviembre en la Sociedad Cultural “José Martí” de la capital de Mayabeque.

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba hace más de medio siglo, es el más largo en la historia de la humanidad, es la expresión más elevada de una política carente de legalidad y legitimidad y deliberadamente diseñada para provocar hambre, enfermedades y desesperación.

Pobladores de San José de las Lajas, podrán participar este 18 de noviembre en Maracuba, un proyecto del movimiento deportivo cubano que moviliza un gran número de personas a la misma hora, a lo largo y ancho de nuestro país.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Apoya Federación de Mujeres Cubanas los programas de salud

0
La labor de las federadas en relación con programas de salud como el materno infantil constituye una prioridad en San José de las Lajas,...

Efectuada Feria Agropecuaria en San José de las Lajas

0
Con motivo del inicio del verano en Mayabeque, se desarrolló la Feria Municipal Agropecuaria en el Recinto Ferial El Rodeo de San José de...

Compromiso solidario durante encuentro Europa por Cuba en Italia

0
La Habana, 7 jul (RHC) Durante el III Encuentro Europa por Cuba efectuado en Venecia, Italia, se reafirmó el compromiso a fortalecer la solidaridad...

Cumbre del Brics a su segunda y última jornada en Brasil

0
Río de Janeiro, Brasil, 7 jul (Prensa Latina) La XVII Cumbre del Brics entra hoy aquí a su segunda y última jornada, bajo un...

A favor de la formación de valores

0
Los derechos de la niñez constituyen en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, como en el país, un objetivo priorizado del Estado...

Economía cubana hoy

0
El Ministerio de Economía y Planificación centra su trabajo en la propuesta operacional del Mercado Cambiario, análisis de los esquemas cerrados de autofinanciamiento de...

Apoya donación solidaria procesos productivos de Empresas Genéticas Pecuarias de Mayabeque

0
Una donación de Cuba Sí, organización de solidaridad alemana,  recibieron los trabajadores de las Empresas Genéticas Pecuarias  Valle del Perú ubicada en San José...