martes, julio 22, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

La obra periodística de José Martí muestra su hacer en diferentes facetas, colaboró con La Revista Universal de México, dirigió La Revista Venezolana, y desde Nueva York fue corresponsal de La Opinión Nacional de Caracas. Redactó la Sección Constante. Publicó unas ciento doce notas sobre curiosidades, historia, letras, ciencia y biografía bajo el seudónimo de M. de Z.

La guardia cederista es una de las rutas para lograr que en cada cuadra de San José de las Lajas se mantenga un ambiente sano y de tranquilidad ciudadana.

Con el lema Universidad innovadora por un desarrollo humano sostenible, se desarrollará desde el 15 y hasta el 19 de febrero, el Décimo Congreso Internacional de Educación Superior en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

Gran afluencia de clientes exhibe por estos días la Tintorería El Progreso de San José de las Lajas, capital de Mayabeque

El taller de jóvenes científicos en su tercera edición se efectuó recientemente en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas.

El teatro cubano verifica recuentos cada 22 de enero, en su inacabable compromiso con la identidad de millones de hermanos. Fue dura aquella jornada de 1869 en La Habana, como el parto mismo de un pueblo ya insurgente en los confines del Oriente. Los habaneros pagaron entonces muy cara la osadía de extender un mensaje de identidad patriótica. Para aquel día quedarían registrados todos los simbolismos.

La suerte de aquel hombre estaría siempre en las peripecias del azúcar, junto a quienes sufren y sueñan. Jesús Menéndez jamás estuvo ajeno del acto fundacional de lo cubano: en un ingenio, precisamente, se verificó la clarinada por la independencia y por la

Múltiples actividades se desarrollan por estos días en San José de las Lajas, a propósito de la celebración del cumpleaños 163 del más universal de todos los cubanos. 

serie-nacional-beisbolEl vigente campeón del béisbol cubano, Ciego de Ávila, afronta desde hoy el último examen doméstico antes de iniciar la preparación final con miras a su participación en la próxima Serie del Caribe.

¿Cómo estrechar vínculos entre niñas, niños y jóvenes de San José de las Lajas con la producción de alimentos? Si en la actualidad en nuestra municipalidad no contamos con un Palacio de Pioneros, centro que tenía la misión de contribuir con la formación vocacional de la nueva generación a través de sus círculos de interés. 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Prioridad al ejercicio físico

0
Fomentar la promoción de la cultura física en todas sus manifestaciones como medios de educación y formación integral de los ciudadanos es el objetivo...

Feria agropecuaria provincial

0
Mayabeque, Cuba: En homenaje al Día de los Niños, este domingo se realizó una feria con variadas ofertas agrícolas, comerciales y gastronómicas. Como es habitual,...

En México exigen devolución de estatuas del Che y Fidel Castro

0
La Habana, 20 jul (RHC) Mexicanos y cubanos residentes en México reafirmaron este domingo el apoyo al país caribeño y exigieron devolver las estatuas...

Presidente Díaz-Canel felicita a los niños cubanos en su día

0
La Habana, 20 jul (Red Web) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel...

Antes de 1959

0
Antes de 1959, en Cuba existían varias termoeléctricas, aunque no se especifica un número exacto en la información disponible. La infraestructura eléctrica de la...

Efectuada graduación de los estudiantes de 6to grado de la Escuela Primaria ¨Camilo Cienfuegos...

0
168 estudiantes recibieron su título de graduados de 6to grado de la Escuela Primaria ¨Camilo Cienfuegos Gorriarán¨ de San José de las Lajas capital...

“Cuba es el comienzo de muchas luchas y el final de los derrotismos”

San José, 18 jul (Prensa Latina) “Cuba es el comienzo de muchas luchas y el final de todos los derrotismos”, expresó hoy el comunicador...