Los sindicalistas de la Fábrica de gomas Nelson Fernández Estévez en San José de las Lajas capital de Mayabeque, inauguraron la primera etapa constructiva de la Plaza dedicada a los mártires y combatientes de Playa Girón e iniciarán los procesos productivos este domingo Primero de mayo, Día Internacional de los trabajadores.
La aplicación de alternativas para aprovechar el excedente de las producciones agrícolas es una situación que durante años ha enfrentado el sector en San José de las Lajas.
Hay ausencias que te hablan de un mañana,
que se tornan de todos los colores,
que te ponen el mundo en la ventana
y de esperanzas llenan los balcones
Liuba María Hevia
Me gustaba mirarlo cada mañana desde mi ventana mientras golpeaba las teclas de la máquina de escribir. Su rutina pasaba indiferente para los demás, pero aquella película conseguía mostrarme siempre un detalle interesante y nuevo, algo así como lo que suele ocurrir cada vez que releo El Principito. Él se llamaba Alejandrino, pero todos en el barrio le decían Alejo.
Académicos, docentes y estudiantes de San José de las Lajas presentaron once ponencias en el Coloquio de las Ciencias Sociales y Humanísticas de Mayabeque, efectuado en la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez, dedicado en esta ocasión al cumpleaños 90 de Fidel.
No dejar volar al mosquito es una premisa de quienes habitamos en San José de las Lajas. Y no es solo un capricho, es necesidad y deber de todos, para cuidar la salud de nuestras familias.
La ponencia “Fidel Castro, comunicador universal” de los autores Aracelys Ceballos Peña y Antonio Valdés Carmona del municipio de Quivicán, recibió el único premio en el concurso “Fidel y los trabajadores, convocado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y la Sociedad Cultural José Martí de la provincia Mayabeque,
La ceremonia de recordación a los combatientes de San José de las Lajas caídos en la gesta histórica de Playa Girón acontecerá este 27 de abril, a las 9 de la mañana, en la fábrica de neumáticos que lleva el nombre del joven lajero Nelson Fernández Estévez, quien con sólo 14 años derramó su sangre en defensa de la Patria.


José María Vitier es aclamado en Ohio. Foto: Cortesía de Silvia Rodríguez Rivero
El pasado domingo 24 de abril, se produjo el esperado concierto de la Misa Cubana a la Virgen de la Caridad del Cobre, de José María Vitier, en el Fritsche Theater, de la Universidad de Otterbein, en Westerville, Ohio. De esa forma cerraba con broche de oro cuatro semanas de actividades dedicadas a divulgar la obra de este compositor, quien cumplió un amplio programa en calidad de “Artista en Residencia”, en la citada institución.
Con una hermosa gala política cultural, celebraron los mayabequenses, el advenimiento del Primero de mayo, este 26 de abril en el Cine teatro de San José de las Lajas, capital de Mayabeque.
Patricia Pérez Hernández estudiante de la secundaria básica Antonio José Oviedo de San José de las Lajas, resultó la pionera seleccionada en la asamblea 55 Aniversario de los pioneros efectuada este 22 abril en esta capital de la provincia Mayabeque para asistir a la cita nacional.