Un nuevo espacio para facilitar el acceso a internet funciona en la capital de Mayabeque en el área contigua al Joven Club de Computación y Electrónica de San José de las Lajas.
El Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, recibió este martes la Bandera de Colectivo Vanguardia Nacional.
Hasta la fecha en Mayabeque se han destinado cuantiosos recursos materiales y humanos para reducir la transmisión del VIH/SIDA, desde la década de los 80 del pasado siglo cuando se detectaron los primeros casos de este virus que afecta hoy 516 pacientes de la provincia.
Los 15 delegados de San José de las Lajas al Festival Provincial de la Juventud y los Estudiantes realizarán un recorrido por centros y sitios históricos de esta capital mayabequense, los días 20 y 21 de julio, como parte de las iniciativas del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en saludo al "26 de julio”.
La Doctora en Ciencias e investigadora del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, de San José de las Lajas, Miriam Montes de Oca Martínez, es fiel exponente del potencial femenino en el quehacer investigativo de la localidad; profundizar en la salud humana, animal y vegetal es uno de sus principales propósitos en vínculo directo con el equipo de expertos que la acompañan en tan notoria labor