Los investigadores en seguridad de la corporación finlandesa F-Secure han descubierto el virus troyano Havex, muy similar al virus Stuxnet, famoso por atacar las centrifugadoras del centro nuclear iraní de Natanz, informa el portal ‘The Hacker News‘.
La mayoría de los estadounidenses está a favor de cambiar la política de Washington hacia Cuba tras más de medio siglo de bloqueo hacia la isla, según una encuesta publicada hoy.
De acuerdo con el sondeo, elaborado por el centro de pensamiento bipartidista Atlantic Council, el 56 por ciento de los estadounidenses favorece un “cambio” en la política hacia la isla.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, arribó este lunes a Venezuela para asistir a la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)-Petrocaribe, que se realizará en el día de hoy.
Familiares de Nelson Mandela:
Altos Dignatarios:
Hermano pueblo de Sudáfrica:
Rendimos emocionado tributo a Nelson Mandela, a quien se reconoce como símbolo supremo de dignidad y de consagración inclaudicable a la lucha revolucionaria por la libertad y la justicia; como un profeta de la unidad, la reconciliación y la paz.
México y Cuba adoptaron ocho distintos instrumentos que fortalecen el marco jurídico que fundamenta la relación bilateral, entre ellos la ampliación de línea de crédito para mayor comercio e inversión y un tratado sobre extradición.
Dos mil 180 médicos, la mayoría extranjeros, iniciaron hoy un curso de capacitación sobre el sistema público de salud brasileño y de conocimiento de la lengua portuguesa en la segunda fase del programa “Más Médicos”.
Los galenos participarán durante tres semanas en seminarios y charlas en universidades de Brasilia, la capital federal, Vitória, estado de Espírito Santo; Belo Horizonte, Minas de Gerais, y Fortaleza, Ceará; antes de iniciar sus labores en zonas rurales y periferias de las grandes ciudades.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se vio obligado a suspender su visita a Bolivia por una recomendación médica, anunció hoy el canciller boliviano David Choquehuanca.
En conferencia de prensa desde esta ciudad central, donde estaba previsto el encuentro de Maduro con los mandatarios boliviano, Evo Morales, y de Ecuador, Rafael Correa, Choquehuanca explicó que el gobernante venezolano suspendió la visita por problemas de salud.