miércoles, julio 2, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

“El arte aviva, agranda y estimula al ojo, y ennoblece,  la percepción fácil y ansia de toda” cultura.

José Martí

Vuelve a Mayabeque el Festival de Tradiciones Campesinas Punto y más del 19 hasta el 21 de mayo en su sede habitual del Recinto Ferial Lajero, en San José de las Lajas, un proyecto que apuesta por reavivar lo mejor del repentismo, la tonada y la décima en el territorio.

Ya no es antes, la más reciente producción del director cubano Lester Hamlet se exhibe desde este jueves y hasta los primeros días de abril en el Cine Teatro Lajero de la capital de Mayabeque.

Los narradores de San José de las Lajas tendrán la posibilidad de formar parte del  homenaje que  los miembros de la Unión de escritores y artistas de Cuba en  Villa Clara ofrecen al cuentista cubano Onelio Jorge Cardoso, al optar por el Premio El hilo y la cuerda 2017.

El documental Gitana del realizador Ulises Hernández Expósito de Telemayabeque fue nominado para competir en el XVII Festival Internacional de Cine de Lebu (FICIL) en Chile, en la categoría cortometraje documental internacional.                                      

Expectantes ante un nuevo viaje imaginario a sitios insospechados del planeta están por estos días los lectores del verde caimán y no es para menos, pues se acerca la gran Fiesta del Libro y la Literatura.

Los primeros días del mes de marzo San José de las Lajas será subsede de la Feria Internacional del libro (FIL) que en su Vigésima Sexta Edición en Mayabeque estará dedicada a la escritora de Jaruco Encarnación de Armas Medina.

La editorial provincial “Monte callado” situada en la capital de Mayabeque colabora con la impresión de libros relacionados con la historia local, para lo cual recibe el apoyo de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en esta joven demarcación.

El pueblo de San José de las Lajas se alista para asistir al acontecimiento cultural más importante del año 26 de la Feria Internacional del Libro, de la cual la capital de Mayabeque será subsede.

La quinta edición del festival Madre Tierra iniciará el sábado 14 de enero en el Salón Rosado de la Tropical “Benny Moré” con una actividad dedicada a las niñas y los niños, con una demostración de videojuegos ambientales por parte de la UCI, CINESOFT y los Joven Club, así como una Feria de reciclaje, intercambio de libros y semillas. 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Fortalecen programa alimentario

0
La producción de hortalizas y condimentos para consumo social en el organopónico La Micro de San José de las Lajas revela las potencialidades de...

Por una cultura económica que apunte a la sostenibilidad

0
Resistencia y la creatividad son dos términos cruciales que hacen suyos los miembros de la Asociación   Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC)...

Presidente Díaz-Canel denuncia nuevo plan de EE.UU. contra Cuba

0
La Habana, 1 jul (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel denunció...

Cámara Baja de EEUU vota versión final de plan fiscal de Trump

0
Washington, 2 jul (Prensa Latina) La Cámara de Representantes de Estados Unidos podría someter hoy a votación el proyecto de ley fiscal del presidente...

Respaldan producción de alimentos campesinos lajeros

0
Campesinos de Cooperativas de Producción Agropecuarias y de Créditos y Servicios en San José de las Lajas aprovechan las bondades de la campaña agrícola...

Fiscalía de Mayabeque: un pilar de la justicia y de la legalidad socialista

0
La Fiscalía Provincial de Mayabeque desarrolló su Consejo de Dirección Ordinario correspondiente al mes de junio, en el que fueron evaluados temas de gran...

Nueva propuesta del Proyecto Comunitario Arte Soy

0
“El Zapatero Remendón” fue la nueva propuesta del Proyecto Comunitario Arte Soy, presentada recientemente en su sede teatral Con Luz Propia en la avenida...