miércoles, noviembre 5, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL
Suele decirse que Harold Gramatges es la tanta devoción por la música. Sigue siendo la virtud del pentagrama que se transpone en palabra. Ahí estaría buenamente la clave de su magisterio prístino, sencillo y arduo como el prodigio Mozart...
A raíz de su deceso en agosto de 2020, alguien escribió desde la emoción misma que el futuro de la plástica sin Pedro de Oraá se vislumbraría incierto. Él, también poeta de excepción, debió de entender las claves de...
Las convenciones estéticas y las reglas de la creación persisten para romperse. En la música constituye una misteriosa necesidad. El vanguardismo tendría génesis en la prioridad humana de ajustar la más bella forma de lo bello, como la calificó...
El pregón es universal. En cualquier sitio del mundo habrá siempre una referencia. También en cualquier tiempo. Para la academia, supone un mensaje en voz alta y por las calles. Ahí se inscribiría, por cierto, el famoso grito de...
El registro documental se encarga de precisar el dato: exactamente a las 11:30 de la noche del 5 de agosto de 1895, dejaba de latir el corazón de Friedrich Engels, el amigo entrañable de Karl Marx, fundador junto a...
Vino al mundo el futuro líder en el noroccidente de Venezuela, por aquellos parajes con sed del abrazo de otros confines que Simón Bolívar soñó reunidos en una misma familia. Julio de 1954 parece la lectura exacta del mensaje...
El Apóstol había regresado en la idea de que la guerra debe ser sinceramente generosa. Tras las acciones del 26 de julio de 1953, el tirano habló de una presunta turba sedienta de sangre, que había degollado a las...
Por los confines de la provincia más joven de Cuba, pasa el itinerario del heroísmo. La Finca Santa Elena, cercana a Los Palos, en el municipio de Nueva Paz, se inscribe en el preludio de las acciones del 26...
En solamente cuatro días, Cuba celebrará el Día de los Niños. Reparo en el comentario de una colega bastante cercana, sobre luces y sombras en torno a la celebración por los eternos amigos del Apóstol. Alude la dura precariedad...
En San Miguel de Tucumán emergió la Argentina el 9 de julio de 1816. Allí le nació a la patria bicontinental del Cono Sur, otro 9 de julio, el de 1935, una de sus voces de congregación, de identidad,...

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Por el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer

0
Convertir el actuar habitual de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es una de las metas de la organización en San José de las Lajas, capital...

Aplican ciencia campesinos lajeros.

0
Los productores del movimiento cooperativo y campesino de San José de las Lajas aplican los resultados de la ciencia como beneficio para favorecer el programa alimentario...

Las Clavellinas: taller de patria y de luz

0
Aquel 4 de noviembre de 1868 todo aconteció muy temprano, como un rapto de sol. Entonces fueron 76 almas del centro-este de Cuba, que echaron a...

Apoyará Destacamento de la DTMY en la recuperación de Santiago de Cuba

0
En carta dedicada a su madre Doña Leonor Pérez Cabrera, el 25 de marzo de 1895, José Martí escribió: “El deber de un hombre...

Israel ejecutó dos mil 350 ataques contra palestinos en Cisjordania

0
En un informe mensual sobre las “Violaciones de la ocupación y las medidas de expansión colonial”, el jefe de la Comisión de Resistencia al...

Presentan en Italia libro en homenaje al líder cubano Fidel Castro

0
La embajadora cubana en Italia, Mirta Granda, señaló en el evento que la publicación en idioma italiano del volumen “Una Revolución solo puede ser...

Destacan trabajo de cederistas lajeros frente a las arbovirosis

0
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, desarrollan una ardua labor en el enfrentamiento...