Las autoridades sanitarias de Mayabeque insisten durante este período de aislamiento social en extremar las medidas higiénicas para evitar la propagación de la COVID-19.
Aparejada a esta situación exigen además, no descuidar las acciones que debemos ejecutar en cada hogar para evadir la presencia del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue, zika y el chikungunya.
La Doctora Ailén Quintana Acosta, Jefa del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Mayabeque significa la responsabilidad que tenemos todos ante ese tema, por tal motivo, exhorta a chapear los patios, tapar los tanques y depósitos de agua y mantener limpios los vasos espirituales y vasijas de las mascotas.
Quinta Acosta también persuade a los pobladores a colaborar con el personal de salud que realiza la campaña antivectorial al permitirle la entrada a la casa; pues los operarios usan nasobucos y portan la disolución de hipoclorito, medidas imprescindibles para enfrentar a la COVID-19.
La presencia de todos en casa durante este período de aislamiento social propone realizar una tarea diaria de saneamiento; solo de esta manera cuidamos nuestra salud y la de la familia.