La utilización de medios biológicos en los cultivos es una práctica que se generaliza en todas las formas productivas de la agricultura en San José de las Lajas, capital de Mayabeque
La sustitución de productos químicos por biofertilizates, la protección fitosanitaria de las plantaciones y el manejo agroecológico para la eliminación de plagas son algunas de las actividades priorizadas en este sector para contribuir con el cuidado del medio ambiente y producir alimentos más sanos.
Entidades científicas del territorio como el Centro nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y el Centro de Reproducción se entomófagos y entomopatógenos apoyan este labor con la producción de AZOFERT,Ecomic y Quitomax,biofertilizantes con una gran aceptación dentro y fuera del país
La capacitación a productores sobre las ventajas del uso de productos naturales en los cultivos y la visita a fincas agroecológicas para constatar su efectividad en el terreno son algunas de las acciones que favorecen el la generalización de esta práctica agroecológica en este municipio, eminentemente agrícola.