La atención a personas con discapacidad auditiva en Mayabeque mejora con el funcionamiento del nuevo Centro Provincial Auditivo, inaugurado hace pocos meses en San José de las Lajas.
El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en San José de las Lajas tiene dentro de sus principales tareas lograr que el niño nazca con el adecuado peso y condiciones biofísicas.
La salud humana cada día se encuentra más amenazada por las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles entre las cuales se incluyen la hipertensión arterial, el asma bronquial y la diabetes mellitus, entre otras.
Al tener en cuenta que en Cuba existe más de un millón de pacientes asmáticos -según fuentes de información nacional- y que además es esta la enfermedad crónica no transmisible más frecuente en niños y adolescentes, especialistas de la salud en San José de las Lajas se dan a la tarea de poner en práctica nuevas opciones terapéuticas para el control de este padecimiento.
![]() ![]() |
Médicos cubanos se entrenan en el IPK para combatir el Ébola. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate. |
Cuba implementó un Plan Nacional de Prevención y Enfrentamiento al virus del Ébola, con el objetivo de evitar su introducción y diseminación en el territorio nacional, aseguraron hoy autoridades sanitarias al diario Granma.
Un incremento de la formación docente y profesional se registra en San José de las Lajas en el 2014.
La doctora Maribel Díaz Álvarez, directora de salud en el territorio, afirmó que a partir de septiembre de este año se ampliaron las carreras universitarias y técnicas.