Especialistas del policlínico Turcios Lima en San José de las Lajas realizan una intensa labor preventiva para evitar la propagación del mosquito Aedes Aegypti en asentamientos del consejo popular de Jamaica.
Considerada la enfermedad crónica más común en los niños y una de las más frecuentes en los adulos, el Asma Bronquial es conocida desde la antigüedad, presenta una prevalencia mundial que se estima en aproximadamente 300 millones, posee prevalencia y morbilidad elevadas, fundamentalmente en niños menores de 6 años.
El hipotiroidismo, o actividad tiroidea baja, significa que la glándula tiroides no produce suficiente cantidad de hormonas. Esta glándula está ubicada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán, y produce hormonas que controlan el metabolismo, o el ritmo de los procesos del cuerpo, e incluye factores como la frecuencia cardíaca y la rapidez con que usted quema calorías por solo citar dos ejemplos.
Fumar daña la salud. Este es un eslogan archiconocido que aún no acaban de interiorizar quienes tienen al cigarro como compañero inseparable.
El cáncer ovárico es un tipo de cáncer que, tal como indica su nombre, comienza en los ovarios, órganos reproductores femeninos que producen los óvulos. Presentar uno o incluso varios factores de riesgo como la terapia de estrógeno y terapia de hormonas en periodo menopáusico, la edad, donde el riesgo de padecer cáncer de ovario aumenta, no significa padecer la enfermedad.
El II Simposio Académico sobre adicciones se efectuó en el Centro de Eventos ORTOP del Complejo Ortopédico Internacional Frank País de la capital cubana, del 13 al 15 de mayo y constituyó una oportunidad para reunir a profesionales dedicados a la prevención y atención de los trastornos adictivos.
“Las potencialidades en la Enfermería son amplias en San José de las Lajas. Los profesionales de esta disciplina han alcanzado un gran nivel científico y cada día es mayor el número de licenciados, másteres y especialistas para el servicio a la población”, asegura Josefina Cruz Fernández, asesora municipal de Enfermería en la capital de Mayabeque.
El Pabellón de Salud del Recinto Ferial EXPOCUBA se reinauguró el pasado 15 de abril, cita a la que asistieron directivos, estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH).
Las féminas de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en San José de las Lajas desarrollarán la jornada de sexualidad Maternidad y Paternidad responsables el próximo 10 de abril.