El colectivo realizador de Señal Abierta, espacio noticioso estelar de Radio Camoa, mereció Primer Premio en el Octavo Concurso Nacional de Noticieros 2013.
“El Centro Universitario Municipal de San José de las Lajas auspicia un amplio programa de investigación con el fin de proponer soluciones prácticas a dificultades detectadas en las unidades docentes del territorio”. Así lo confirmó el máster Carlos René Horta, subdirector de Ciencia y Posgrado en esa institución lajera de la Enseñanza Superior.
Una tarja en homenaje al combatiente Emilio Daudinos Pineda caído en combate en Playa Girón fue erigida recientemente en áreas del Reparto El Quinto en San José de las Lajas.
La historia de cualquier país está fomentada por las hazañas de sus héroes. San José de las Lajas, capital de Mayabeque, se siente hoy orgullosa de contar con un hombre que ganó su heroicidad en el trabajo.
Buscando entre los pitchers de la pelota cubana los nacidos en abril, la historia nos trae a Conrado Marrero Ramos, quien nació el 25 de este mes, en Sagua la Grande, provincia de Las Villas, en el año 1911.
Un total de 139 asambleas de base previas al Noveno Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, sesionaron hasta la fecha en San José de las Lajas.
Amigos cercanos de Alejo Carpentier lo recuerdan en cansado pero vehemente paso por las calles de París aquel abril de 1980, como despidiéndose de toda la luz del mundo en la tierra de ancestros suyos. Por aquellos viejos muros de la capital francesa debió de estar la morada de tantos y de tantos fantasmas que cobraron vida en sus novelas, y que se hicieron definitivamente de vida en el oficio de narrar de aquel genio.
El milagro de la palabra diferencia decisiva y definitivamente a los seres humanos del resto del reino animal. El pensamiento, ese suceso superior, cristaliza en la virtud inteligente de expresarse. La lengua resulta entonces un camino expedito para toda disquisición antropológica.
Caracas. Amanecí de nubes y me voy de sol. Acabo de visitar el Cuartel de la Montaña. Está rodeado de barrios populares. Se divisa el palacio de Miraflores. Me cuenta el jefe de la guarnición que Hugo siempre lo miraba desde su despacho. Cómo no lo iba a mirar! Allí planificó la insurrección contra Andrés Pérez. La 4ta República, epílogo trágico del Pacto del Punto Fijo, cuando estalló el Caracazo. O como le gustaba decir a Hugo: el Venezolazo. La crisis final de las políticas neoliberales.
Cuando se habla de contaminación ambiental, casi siempre se piensa en calles sucias, basura acumulada en micro vertederos y fosas desbordadas; pero pocas veces se mencionan la contaminación sonora y la música a niveles inadecuados en zonas residenciales, como un hecho que altera el medio ambiente.